"Argentina y sus provincias necesitan condiciones de sostenibilidad que le den al país la posibilidad de crecer y que el pago de las deudas no implique más angustia para las argentinas y los argentinos", dijo el ministro.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó que el respaldo de las provincias a la propuesta sobre la deuda fue "muy importante" y consideró que esto "es una muestra más" de la unidad respecto al tema "para sacar adelante a la Argentina".
"Fue muy importante el respaldo de las provincias a la propuesta que presentamos; es una muestra más de que estamos unidos y unidas para sacar adelante a la Argentina", dijo Guzmán en una entrevista con el diario La Voz del Interior.
En ese marco, señaló que "Argentina y sus provincias necesitan condiciones de sostenibilidad que le den al país la posibilidad de crecer y que el pago de las deudas no implique más angustia para las argentinas y los argentinos".
Guzmán sostuvo que "los efectos de la pandemia golpean las economías de todo el país de diversas maneras y esto genera necesidades específicas en cada distrito".
"En el caso de la provincia de Córdoba, se otorgaron 4.046 millones en concepto de ATN, de los cuales 3.518 millones corresponden al Programa de Emergencia Financiera Provincial", detalló el ministro.
Asimismo, indicó que la provincia acordó con la Nación un convenio por un préstamo de 4.800 millones, en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
El ministro afirmó que "la decisión de reestructurar sus deudas es competencia de cada provincia, y una vez que inician el proceso, se abre el diálogo con la Nación".
"En abril creamos dentro del Ministerio de Economía la Unidad de Apoyo de Sostenibilidad de la Deuda Pública de las provincias que tiene como objetivo asistir a las provincias en los procesos de canje de títulos con sus acreedores. Existe un diálogo cotidiano y de entendimiento con las provincias en los parámetros que planteamos en cuanto a sostenibilidad", concluyó.
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar