Al respaldo que manifestaron la CGT, el Movimiento Evita y algunos ministros se sumó el mensaje de los gobernadores como Manzur (Tucumán), Bordet (Entre Ríos), Jalil (Catamarca) y Quintela (La Rioja), entre otros. También se expresaron intendentes como Mario Ishii (José C. Paz), y Julio Zamora (Tigre). Las internas de la coalición de Gobierno quedaron expuestas.
Las internas de la coalición de Gobierno, que hasta ahora se habían mantenido controladas, estallaron tras la derrota electoral de este domingo. En apenas un puñado de horas de este miércoles, la fractura en el oficialismo quedó en evidencia a medida que los distintos funcionarios ponían a disposición su renuncia, siguiendo los pasos de Wado De Pedro.
Pero a medida que la crisis fue escalando y los rumores y las especulaciones coparon la Casa Rosada, los funcionarios más cercanos al presidente salieron a manifestarle su apoyo como forma de respaldarlo frente a los cuestionamientos, cosa que no hizo más que dejar más expuesta la disputa al interior del oficialismo.
Primero fueron la ministra Frederic y el ministro Moroni. Luego fue el turno de Héctor Daer y el respaldo político de la CGT. Más tarde llegó el comunicado del Movimiento Evita y la convocatoria a marchar a Plaza de Mayo que lanzaron para este jueves, bajo el lema “¡Fuerza Alberto!”. Daniel Scioli también sumó su respaldo desde Brasil. Y luego fue el turno de los gobernadores e intendentes peronistas, que se sumaron a la movida de ratificar su compromiso con la conducción del presidente, tomando partido dentro de la interna.
“En tiempos como este es cuando más debemos conservar la unidad y cuidar la institucionalidad. Por eso quiero expresar todo mi respaldo al presidente, que es quien conduce el país hacia la salida de la pandemia y la reconstrucción”, escribió Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos.
Juan Manzur se expresó en la misma sintonía: “Hoy más que nunca debemos preservar la unidad de gobierno y del peronismo. Por esto hay que apoyar al presidente en los cambios que disponga para que todos juntos volvamos al camino de unidad, de estabilidad política, social y económica que Argentina necesita para salir adelante.” (LID)
"Ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia, sino de detener esta guerra"
Tarifas: Alberto Fernández aseguró que los funcionarios que se opongan al aumento "no podrán seguir"
Alberto Fernández avaló la posibilidad de competir por un nuevo mandato
Alberto Fernández: "El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable"
Correo Argentino: Soria calificó de "justicia a la carta" el fallo que benefició a Macri
Diputados piden subir el salario básico mínimo a $47.850: cuándo puede llegar el aumento
El Presidente se reunió con Guzmán tras su exposición en el Cicyp
Salta.Samuel Huerga: “Quieren suspenderme para después sacarme del Concejo Deliberante”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar