La actividad forma parte de la ronda de diálogos que realiza el Gobierno nacional a horas de la publicación de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia
El presidente Alberto Fernández encabezaba una reunión virtual con los expertos y epidemiólogos que asesoran al Gobierno nacional para analizar la posibilidad de implementar nuevas medidas ante el crecimiento de casos de coronavirus.
El mandatario se sumó al encuentro por videoconferencia desde la Residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por los ministros de Interior y Salud, Eduardo "Wado" De Pedro y Carla Vizzotti, respectivamente.
Desde el Salón Norte de Casa de Gobierno, en tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezaba el encuentro virtual con los científicos, acompañado por su vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y los asesores presidenciales Alejandro Grimson, Ricardo Forster y Cecilia Nicolini.
Por el lado de los científicos permanecían comunicados Pablo Bonvehí, Pedro Cahn, Florencia Cahn, Mirta Roses, Gonzalo Camargo, Carlota Russ, Luis Camera, Tomas Orduna y Angela Gentile.
La actividad, que se había anunciado originalmente para las 18.30, tiene lugar como parte de la ronda de diálogos que realiza la Casa Rosada a horas de la publicación de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con medidas destinadas a evitar el aumento de los casos de Covid-19.
A las 18.30, en tanto, el Presidente mantendrá desde la Residencia de Olivos una videoconferencia con 12 gobernadores para evaluar la situación epidemiológica de cada distrito.
El jefe de Estado se comunicará con Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Sáenz (Salta); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán). (Télam)
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar