Las petroleras reajustarán el precio del litro del combustible.
El Gobierno autorizó a las empresas petroleras a subir el precio del gasoil. El aumento impactará exclusivamente en los combustibles diesel y alcanzará al 12 % en promedio en todo el país.
El litro de gasoil común pasará, en Buenos Aires, de los $ 113 actuales a más de $ 126. Mientras que en los “premium”, la suba será de $ 145 a $ 165, en la petrolera YPF. En las otras empresas siempre fue un precio más elevado. Tambíen en las provincias su costo es mayor.
Entre marzo y mayo, la industria despachó un 12 % más que en 2019, por lo que está en su demanda de consumo histórico.
Hay un faltante de gas oil que ocurre en provincias del norte del país. Como señaló el economista Gastón Remy "en cuanto a las importaciones de gas oil tampoco pareciera haber problemas. En cantidad en el primer cuatrimestre del año aumentaron un 200 %. Mientras que las ventas en el mercado interno subieron un 28 % según datos de la Secretaría de Energía de la Nación". En la cuestión del gas oil los mismos empresarios denuncian un “mercado negro”, a partir del incremento del precio de importación que aún no fue trasladado al precio final en el surtidor.
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar