En 2019 se había creado el Sistema de Seguro de Salud para Personas Extranjeras, bajo la ley 6.116, pero fue suspendido por un acuerdo de asistencia sanitaria recíproca de Argentina y Bolivia.
La Legislatura de Jujuy aprobó hoy la reglamentación de una ley 6.415 que establece el cobro de atención médica a los ciudadanos extranjeros.
En 2019 se había creado el Sistema de Seguro de Salud para Personas Extranjeras, bajo la ley 6.116, pero fue suspendido por un acuerdo de asistencia sanitaria recíproca de Argentina y Bolivia.
Sin embargo, el país limítrofe dejó de cumplir con el pacto bilateral, por lo que los legisladores lo trataron en el recinto.
En este sentido, el diputado provincial del Frente Cambia Jujuy Omar Gutiérrez dialogó con la Agencia Noticias Argentinas y resaltó que cuando "los ciudadanos jujeños viajan a Bolivia no reciben ningún tipo de atención médica, ni siquiera en casos de emergencias".
"El proyecto fue aprobado con una gran mayoría y solo votaron en contra tres diputados de izquierda y una integrante del Partido Justicialista", agregó.
A su vez, aclaró que se implementa en casos de bolivianos que residan de manera transitoria en la provincia y no de forma permanente.
El gobernador Carlos Sadir señaló: "Necesitamos regular la modalidad de acceso al sistema de salud público para los extranjeros, que por nuestra condición de ser una provincia fronteriza tiene un alto índice de personas atendidas en su sistema sanitario".
Además, dijo que "esta ley no se aplicará en casos de emergencia o urgencia".
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar