Luego de un año con una inflación que cerró en un 34 %, enero comenzó con el descongelamiento de algunos precios y economistas no descartan que el 2021 cierre con una inflación del 50 %. La carne impacta en el aumento de precios y se cocina un nuevo golpe al bolsillo.
El 2021 arrancó con aumentos en la carne y en varios servicios regulados. Guido Lorenzo de LCG declaró que el precio de la carne “sigue siendo el factor de mayor incidencia” en la suba de precios de los alimentos. Por otro lado, los analistas de Eco Go advierten que enero cerrará con una inflación superior al 3,5 %. La serie de aumentos incluye un 5 % en los servicios de telefonía fija, móvil, internet y televisión por cable y se espera que los precios de los biocombustibles en enero lleguen al 59,3 % y se le sumarían 4 subas consecutivas entre febrero y mayo hasta alcanzar el 90,7 % acumulado, el porcentaje de corte se reduciría al 5 % y retornaría al 10 % en abril, señalan.
En caso de que el Gobierno autorice la actualización de impuestos pactada para mitad de enero, habría un segundo aumento de combustibles durante este mes. En la Ciudad de Buenos Aires se suman aumentos en transporte y peajes, con incrementos en el boleto de subte están programados en dos etapas, en la que el pasaje subirá de $ 21 a $ 25,50, y una segunda que resta definir si será entre los meses de abril y mayo en la que el boleto pasará a $ 30.
En cuanto al mes pasado, Eco Go reportó un aumento del 4 % en su relevamiento de precios y del 34,2 % en todo el año; en alimentos, las subas fueron del 4,3 % y 43,2 %, respectivamente; en vivienda, 2,1 % y 20,2 %, equipamiento para el hogar, 3,5 % y 40,5 %, y salud 7,4 % y 20,9 %.
Según la consultora Eco Go “Difícilmente en un escenario de estabilización la inflación pueda ubicarse por debajo del 50 % anualizado”. Mientras el Gobierno anunció que prevé una inflación del 29 %, los números lanzados por Eco Go coinciden con los analistas consultados tanto por el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre las consultoras privadas (49,8 %) y similar a las que arrojaron desde Forecast Economics.
El estudio de LCG afirma que en la primera semana de enero la suba de precios de los alimentos promedió 1,2 %, acelerándose 0,8 puntos porcentuales respecto a la semana anterior. El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual promedio de 4, 5% en las últimas 4 semanas y 5,5 % medida punta a punta (primera semana de enero contra primera semana de diciembre. (LID)
Inflación caliente: comenzó arriba del 3 % en la primera quincena de 2021
La OMS advirtió un "catastrófico fracaso moral" del mundo por la concentración de vacunas
El Presupuesto 2021 destina más recursos a Inteligencia que a capacitación de médicos y docentes
La segunda dosis de la vacuna Sputnik estará este martes en todo el país
Coronavirus en Argentina: en las últimas 24 horas se registraron 425 muertes y 8.185 casos
Trotta: "La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad en las aulas"
Bill Gates, de los mayores propietarios de tierras de cultivo en EE. UU.
Coronavirus: 94,8 millones de casos y más de dos millones de muertos en todo el mundo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar