Imágenes difundidas por la FM local La Roca muestran que el anunciado Hospital de campaña de la localidad de San Pedro de Jujuy es en realidad un galpón vacío. La noticia se conoció en momentos donde crecieron los casos de coronavirus en la provincia y se volvió a la fase 1 de la cuarentena.
A una semana del regreso a la fase 1 de la cuarentena en Jujuy a raíz del crecimiento de casos positivos de coronavirus en la provincia, en su gran mayoría de efectivos policiales, se difundieron imágenes del supuesto Hospital de campaña construido en la localidad de San Pedro de Jujuy. Las mismas, tomadas por periodistas locales de FM La Roca, muestran un galpón completamente vacío, sin camas ni mucho menos equipamiento sanitario para la atención de eventuales pacientes.
Según declaraciones oficiales de principios de abril, el hospital estaba en su etapa final de construcción y equipamiento, incluso asegurando que sólo restaba “acondicionar los accesos al mismo y habilitar el servicio de internet”. En el mismo, aseguraron, se acondicionarían 15 camas “completamente equipadas” para la atención de pacientes con coronavirus.
El propio gobernador Gerardo Morales visitó las instalaciones a principios de abril, junto al intendente de San Pedro Julio Bravo, los ministros de Infraestructura Carlos Stanic, de Salud, Gustavo Bohuid y el secretario de Salud, Pablo Jure.
Este escándalo sobre el inexistente hospital de campaña en la localidad de San Pedro se suma al colapso del hospital de campaña de la Capital con el primer brote importante de casos de coronavirus en la provincia, que también sacó a la luz la falta de equipamiento del mismo para casos graves. Incluso falta de elementos esenciales como ser calefacción, cuando estamos ya en invierno y quienes son testeados deben pasar varias noches en dicho hospital. (LID)
https://www.facebook.com/Sanpresslaroca.canal/videos/2689233198019219/
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar