El mismo informe constató que la imagen del Presidente cayó 5 puntos respecto a la que tenía en la segunda vuelta. Además, un 45% aseguró que los grandes empresarios son los beneficiarios de la nueva política económica.
En medio de un escenario de constantes aumentos que afectan al bolsillo y una inflación proyectada para enero que podría acercarse al 25,5% de diciembre, una encuesta constató que el 52% de las personas considera que el ajuste del gobierno de Javier Milei fue aplicado a trabajadores y jubilados, pero no a dirigentes políticos. En correlación, la imagen del presidente cayó 5 puntos respecto a la que ostentaba en la segunda vuelta de las elecciones.
Por su parte, la consultora Analogías indicó que el 55% respondió que el peronismo es el principal opositor al Gobierno, mientras que el otro 24% aseguró “no saber”. Asimismo, el 47% de los encuestados aseguran que el Presidente tiene actitudes autoritarias y muchos no están de acuerdo con las nuevas reformas.
Un 25% de las 2.542 personas consultadas entre el 10 y 14 de enero respondió que las negociaciones paritarias logran mantener el poder adquisitivo del salario. También el 51% se mostró en desacuerdo con el ajuste presupuestario en educación, ciencia y tecnología.
El 44% de los encuestados respondió que el gobierno anterior es el responsable de la escalada inflacionaria de este mes y el 15% aseguró que ambos tienen la misma responsabilidad política. También el 49% considera que “no es justo” que el pueblo argentino tenga que hacer un sacrificio ahora para tener resultados dentro de 15 años o más.
Las expectativas para los próximos dos años presentan niveles de optimismo y pesimismo muy similares. Uno de los puntos importantes es que determinaron que el gobierno cuenta con un expectante, pero limitado apoyo social y persiste el cuadro de opiniones polarizado. (c5n)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar