El salario promedio del sector formal fue de 65.571 pesos en noviembre, según datos del Ministerio de Trabajo. El incremento mensual fue de 1,3 %, mientras que la inflación mensual fue del 3,2 %.
En noviembre la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE) se ubicó en 65.571,77 pesos en bruto, con un incremento mensual del 1,3 %, ubicándose por debajo del incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que para ese mes registró una suba del 3,2 %.
La información surge de los datos que difundió este miércoles el Ministerio de Trabajo y dan cuenta una nueva pérdida en el poder adquisitivo. En términos interanuales el salario promedio del sector formal tuvo un crecimiento del 34,9 %, poco más de un punto por detrás de la inflación interanual que se ubicó en 35,8 %.
Descontando los aportes jubilatorios y cargas familiares, el salario en mano promedio rondaría los 54.000 a 60.000 pesos, cerca de la canasta familiar de pobreza que en noviembre el Indec estimó en casi 51.775 pesos y muy lejos de la Canasta de Consumos Mínimos que los técnicos de la Junta Interna de Ate - Indec calcularon en 78.800 pesos.
La pérdida salarial del 2020 profundiza el deterioro del poder de compra de los últimos años. En la era Macri, el poder adquisitivo de los trabajadores registrados se derrumbó un 23 %. Lejos quedaron las promesas de campaña electoral, cuando Alberto Fernández prometía que los trabajadores recuperarían el poder de compra de sus salarios.
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar