Así lo señaló el presidente del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) Marcos Pereda, en un almuerzo con el presidente.
Los empresarios que forman parte del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) brindaron un enfático respaldo al presidente Javier Milei y consideraron necesario que su proyecto político y económico "pueda continuar en el largo plazo".
Así lo indicó el titular de ese Consejo, Marcos Pereda, para quien el camino que emprendió el Gobierno "es complejo y necesita de estrategias, pero sabemos del coraje del Presidente y también sabemos que no hay alternativas, porque no hay plata".
"Estamos ante una batalla cultural compleja, que requiere de osadía y pragmatismo, pero también de diálogo institucional", enfatizó el dirigente. Y aseguró que el Estado "fracasó en satisfacer las demandas sociales con promesas populistas falsas, que hoy quedaron a la vista".
Pereda subrayó que "los frutos del proyecto (del Gobierno) ya son visibles: las variables macro mejoran y la inflación tiene una clara curva descendente".
A su criterio, el sector privado debe ser "protagonista del desarrollo y el empleo", pero consideró necesario "replantear el mercado laboral", más allá de lo que propone el proyecto de Ley Bases, por entender que "el sector sindical actúa más como un destructor que como un generador de empleo".
En un almuerzo organizado por CICyP, donde participó el presidente Javier Milei y varios de sus ministros, Pereda apoyó enfáticamente el DNU 70/23 y la Ley Bases, al afirmar que ambas iniciativas constituyen "un paso en la dirección correcta, que la mayoría de nosotros acompañamos". (NA)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar