Respecto a los confirmados, 656 (48,5%) son importados, 444 (32,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 113 (8,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Del total de casos (1.353), el 43% son mujeres y el 57% son hombres.
A la fecha, el total de altas es de 279 personas. Altas transitorias 215 y altas definitivas 64.
El número de casos descartados es de 7.135 (por laboratorio y por criterio clínico /
epidemiológico).
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.
Ayer fueron confirmados 88 nuevos casos.
Detalle por provincia (Nº de confirmados / Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 22 / 338
Ciudad de Buenos Aires 28 / 373
Catamarca 0 / 0
Chaco 8 / 107
4 de abril de 2020
2
Chubut 0 / 0
Córdoba 14 / 131
Corrientes 0 / 22
Entre Ríos 2 / 18
Formosa 0 / 0
Jujuy 0 / 5
La Pampa 0 / 3
La Rioja 0 / 4
Mendoza 2 / 27
Misiones 0 / 3
Neuquén 1 / 29
Río Negro 1 / 10
Salta 0 / 3
San Juan 0 / 1
San Luis 1 / 10
Santa Cruz 0 / 21
Santa Fe 8 / 160
Santiago del Estero 0 / 3
Tierra del Fuego 1 / 64
Tucumán 0 / 21
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por
provincia de carga.
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar