Por primera vez, el gobierno de Javier Milei se mete con trabajadores de planta permanente. Esta vez despidieron a estatales que ingresaron entre 2020 y 2023. La decisión habría sido tomada por el Ministerio de Capital Humano aduciendo que fueron contratados sin concursar pero desde el Secasfpi lo desmienten.
El Sindicato de los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI) denunció que el Ministerio de Capital Humano desvinculó al menos a 320 trabajadores que eran en su mayoría jefes de oficina de Anses.
Según informaron en un comunicado, el personal se enteró a medida que se presentaba a trabajar en las oficinas y se les negaba el ingreso. El Secasfpi entró inmediatamente en estado de alerta y movilización.
Según consignó El Destape, en los telegramas el gobierno justifica el cese laboral al decir que los echados presuntamente fueron designados «sin previo proceso de selección» y se ampara en la resolución 76 de marzo de 2016 de la gestión de Emilio Basavilbaso.
Desde Secasfpi niegan que los contratados hayan ingresado a planta permanente sin concursar. «La resolución de Basavilbaso, que vino a destruir la Anses, no puede ser la variable para echar a los compañeros. Por ahora solo tenemos los telegramas de despidos que están llegando, pero no tenemos ningún tipo de diálogo con Capital Humano», denunció el secretario general Carlos Ortega.
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar