A pesar de las medidas que viene implementando el Gobierno y el Banco Central, la presión contra la divisa norteamericana sigue creciendo.
En la tarde de este jueves, a pesar de las medidas que vienen tomando el Gobierno y el Banco Central, la presión sobre el dólar sigue escalando. El llamado dólar blue vuelve a batir récords en su cotización. Alcanza el valor de $ 190. Así, la brecha entre el oficial y el paralelo se coloca en el 140 %.
La suba implica un salto de siete pesos en la jornada. Este miércoles había cerrado en $ 183 tras una escalada de tres pesos. Sin embargo, su cotización se había interrumpido cerca del mediodía, cuando se llevaron a cabo razzias policiales y con Gendarmería en diversas cuevas de microcentro porteño.
En tanto las cotizaciones financieras renovaron la tendencia alcista y tras avanzar 4% recortaron el avance gracias a intervenciones oficiales desde el mediodía. El dólar MEP avanzó a $164,62 (+1,2%), mientras que el contado con liqui subió 2,2% a $ 178,72.
El dólar mayorista cerró a $ 78,07, lo que representa un aumento de 33 centavos por encima del cierre del miércoles.
La suba de la divisa norteamericana se sostiene de manera permanente desde hace semanas, expresando una presión de grandes exportadores y especuladores a una mayor devaluación de la moneda nacional.
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar