El texto dice que "existe alto riesgo sanitario y condiciones epidemiológicas que ameritan, por parte de los Gobernadores y las Gobernadoras de Provincias y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Bs. As., adoptar medidas de limitación de la circulación". Y fija los parámetros. No establece horarios.
El Gobierno nacional publicó finalmente el decreto con los detalles sobre la restricción a la circulación nocturna que anunció este mediodía en conferencia de prensa.
En el artículo 1 se define que "existe alto riesgo sanitario y condiciones epidemiológicas que ameritan por parte de los Gobernadores y las Gobernadoras de Provincias y del Jefe de Gobierno de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, adoptar medidas de limitación de la circulación, cuando se cumplan los siguientes parámetros sanitarios:
La razón de casos, definida como el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos CATORCE (14) días y el número de casos confirmados acumulados en los CATORCE (14) días previos, sea superior a UNO COMA VEINTE (1,20).
Y la incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos CATORCE (14) días por CIEN MIL (100.000) habitantes, sea superior a CIENTO CINCUENTA (150) ".
En el artículo 2, se afirma que la "nocturnidad favorece la circulación del virus". Razón por la cual, establece que las provincias "deberán priorizar la limitación de la circulación en el horario nocturno, dado que, a partir de la experiencia nacional e internacional, se ha podido establecer que las actividades que conllevan alto riesgo de transmisión son las que implican contacto estrecho prolongado en espacios cerrados con escasa ventilación o abiertos que involucran la concentración de personas, dificultan el uso de tapabocas/ nariz y el mantenimiento de la distancia física".
La próxima semana llegan al país un millón de vacunas Sinopharm
La OIT reveló datos alarmantes sobre la informalidad de las empleadas de casas particulares
Richmond ratificó que las vacunas serán para el Estado argentino
En qué provincias circulan las variantes brasileña, británica y estadounidense
Salta: Imputaron a ex director del Anses y 26 funcionarios por la estafa del IFE en Salta
Pobreza.A falta de IFE: casi 6 millones de informales y desocupados siguen sin ayuda social
los precios mayoristas aumentaron 3,9 % en marzo y 52 % en un año
Designaron a Juan Grabois como miembro del "ministerio social y ambiental" del Vaticano
Los detalles de la prohibición de despidos y suspensiones hasta el 31 de mayo
Argentina superó las 60.000 muertes por coronavirus y hay 25.932 nuevos casos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar