Kristalina Georgieva respaldó las medidas económicas del gobierno de Milei. Un combo inflacionario que destrozará los salarios, implicará despidos y frenará la economía.
El Fondo festejó las medidas de ajuste contra el pueblo trabajador que anunció el ministro de Economía Luis Caputo.
“Celebramos las medidas decisivas anunciadas hoy por el Presidente Javier Milei y su equipo económico para abordar importantes desafíos económicos de Argentina: un paso importante hacia el restablecimiento de la estabilidad y la reconstrucción del potencial económico del país”, afirmó Georgieva en X.
I welcome the decisive measures announced by President @JMilei and his economic team today to address 🇦🇷 Argentina’s significant economic challenges—an important step toward restoring stability and rebuilding the country’s economic potential.https://t.co/1zZRES9anE
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) December 12, 2023
En el mismo sentido, Julie Kozack, la portavoz del FMI, sostuvo en un comunicado que "el personal técnico del FMI respalda las medidas anunciadas hoy por el nuevo Ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo. Estas fuertes acciones iniciales apuntan a mejorar significativamente las finanzas públicas de una manera que proteja a los más vulnerables de la sociedad y a fortalecer el régimen cambiario. Su aplicación decidida contribuirá a estabilizar la economía y a sentar las bases de un crecimiento más sostenible y liderado por el sector privado".
"El personal del FMI y las nuevas autoridades argentinas trabajarán con celeridad en el período que se avecina. Tras los graves reveces en política económica de los últimos meses, este nuevo paquete de medidas constituye una buena base para proseguir las discusiones encaminadas a reconducir el actual programa respaldado por el Fondo", añadió.
El Fondo como es habitual festeja un mayor ajuste del gasto, lo mismo le exigió al gobierno del Frente de Todos que avanzó con los recortes para cumplir la meta de déficit fiscal. El candidato de Unión por la Patria había ofrecido Déficit Cero para el año próximo.
El Fondo apuntaba contra trabajadores públicos, jubiladas y jubilados, y trabajadores que perciben programas sociales y recomendó aumentar las tarifas de los servicios públicos. Ahora Javier Milei cumple con el FMI y ajusta al pueblo trabajador en vez de afectar a la casta. (LID)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar