La venta de baterías de cocina o pequeños electrodomésticos suele ser estable a lo largo del año. Pero la cuarentena modifica también esos hábitos.
Entre las nuevas costumbres que impone el aislamiento social preventivo y obligatorio uno de los fenómenos fue amasar el pan en casa. Pero, en general, los argentinos debimos cocinar más y este parece ser el motivo por el que se registra un crecimiento de las ventas de productos de bazar y cocina y pequeños electrodomésticos, impensada antes de la pandemia.
Hasta mediados de abril la venta de pequeños electrodomésticos se incrementó un 122% en Mercado Libre, mientras que la de Bazar y Cocina lo hizo en un 65% en comparación con el mismo período del año anterior, de acuerdo a datos de la empresa.
Dentro de esta última categoría, las subcategorías más demandadas fueron las de Artículos para Compras, la de mejor desempeño al incrementar un 161% sus ventas.
Los otros rubros que experimentaron buenos niveles fueron los de cocción y horneado, con un alza de 129%, seguido por lo utensilios de preparación, con un 80% más de ventas en este período. Dentro de todas estas subcategorías los productos que más se comercializaron fueron los carritos para hacer las compras, y las baterías, ollas y sartenes; entre otros productos bien de cocina.
Desde Mercado Libre aclararon que estas cifras de crecimiento resultan llamativas por cuanto se trata de categorías estables, es decir, que registran un nivel parejo de ventas a lo largo del año pero que, ahora, se ven impactadas por el aislamiento social preventivo y obligatorio.
Otra razón por la que este segmento muestra este buen desempeño se vincularía con la posibilidad de adquirir los productos y tenerlos en plazos que no van más allá de las 48 horas, indicaron fuentes del sector, lapso que es muy valorado por los clientes cuando se conocen las tardanzas en las entregas que hay, por ejemplo, entre los supermercados.
Entre los pequeños electrodomésticos la situación es dispar. Hay segmentos que están teniendo un buen comportamiento de ventas, y otros que no tanto. Aquellos que están teniendo un "veranito" comercial lo toman casi como una "bendición" pues se trata de un segmento que en 2019 soportó caída de 27% de sus ventas.
Entre los artículos que vienen registrando buenas señales, están los robotizados, como el Thermomix, que facilita la cocción de diversas comidas y comenzó a experimentar ventas cecientes luego de que se anunciara la primera extensión de la cuarentena, el 31 de marzo pasado.
"Durante la primera semana de aislamiento hubo poca demanda pero luego del anuncio de la extensión de la cuarentena las ventas explotaron y con 300 ventas se superó la marca anterior de 170 robots logrados en octubre de 2019, una fecha clave en el negocio: el día de la Madre", señalaron desde la compañía.
¿Por qué la comparación con el día de la madre? Porque es la fecha de mejores ventas en la industria del retail, más allá de las fiestas de fin de año. Por eso, en Thermomix creen que este buen comportamiento de ventas puede volver a incrementarse en mayo si se amplía una vez más el aislamiento social preventivo y obligatorio.
"Con un primer trimestre en 2020 sin mucho protagonismo, el efecto de la cuarentena parece haber despertado el segmento de los electrodomésticos. Si bien los dispositivos vinculados al entretenimiento parecen haber reaccionado primero ante el fenómeno del aislamiento, existen otros artefactos asociados al reducir las tareas del hogar que también ganaron protagonismo", ampliaron.
Desde la cadena de electrodomésticos Ribeiro, en tanto, señalaron que los productos de cocina y vajilla como los pequeños artículos del hogar se están vendiendo bien pero no en la misma proporción que si estuviesen abiertos los locales a la calle. (IProfesional)
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar