Por medio de un audio que se viralizó por whatsapp, el doctor Gustavo Mantovani del hospital San Vicente de Paul, difundió las condiciones en las que trabajan tras la profunda crisis sanitaria que se vive en Salta y en particular en el departamento del norte.
Con 5720 casos de covid-19, 375 en el día de ayer, según datos oficiales, la realidad de Orán preocupa cada vez más. Allí, lejos de las cifras oficiales, vecinos denuncian más de 60 muertes por coronavirus. En este marco, el ministro de Salud Juan José Esteban viajará el lunes para entrevistarse con el intendente Pablo González y autoridades del hospital público.
“Necesitamos gente”
Gustavo Mantovani es uno de los médicos que trabaja en el hospital público San Vicente de Paul que recepciona pacientes no solo de la ciudad de Orán sino de otras localidades como Irigoyen, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Urundel, Embarcación, Aguas Blancas, la zona de cerros, Isla Cañas, San Andrés, Los Blanquitos, Los Toldos.
En un audio que se difundió por las redes denunció la situación en la que se encuentran trabajando las y los trabajadores de la salud, sin derechos laborables, ni testeos masivos.
“Yo ya llevo 7 días acá, ya no damos más ni mentalmente ni humanamente ni nada. Todos son malos momentos, no hay nada bueno. Psicológicamente, a los pocos que estamos acá ya no nos da la cabeza y no dan ni las fuerzas para seguir con toda esta historia. Es lamentable”, contó Mantovani.
“Llega un momento que no sé qué estamos haciendo pero necesitamos gente. Necesitamos que venga gente, necesitamos que nos den una mano. Eso es lo que necesitamos, que vengan médicos, enfermeros capacitados. Nosotros ya no podemos hacer más nada, hasta acá llegamos. O sea, en el sentido que esto es todo lo que podemos dar y cada vez hay más gente y más gente y el mismo laburo para los mismos que están acá. Hay cada vez más gente, mas enfermos y somos cada vez menos médicos, menos enfermeros”.
Un problema político de años”
“Entonces, la verdad que esa ecuación no cierra bajo ningún punto de vista, pero eso lo tienen que entender las autoridades sanitarias, no de la gerencia. La gerencia también está agotada y la gerencia también sigue trabajando a pesar de todo esto. El que no entiende es el Gobierno de Salta, ni el de la Nación. Entonces, ahí es el problema, no es cambiar un gerente, no es haber cambiado un ministro de Salud. Esto es un problema netamente político de años que ya lo estamos pagando hoy en Orán por culpa de esta enfermedad lamentablemente”, denunció el médico.
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales
Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Un grito masivo desde el Garrahan: que el Congreso apruebe la ley de emergencia presupuestaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar