Las autoridades sanitarias de la Nación anunciaron que el 44% de los casos están relacionados con situaciones de viaje y más de un 10% de transmisión comunitaria.
Un hombre de 44 años y otro de 80 años murieron por coronavirus, por lo que se elevó a 56 el número de fallecidos en la Argentina, informaron esta tarde fuentes oficiales.
El hombre de 44 años, que había viajado a España y Chile, murió en la provincia de Mendoza, mientras la otra víctima falleció en la ciudad de Buenos Aires, agregaron las fuentes.
Con los nuevos decesos, el total de fallecidos en el país ascendió a 56 y el número de contagios confirmados totalizó 1.630.
El ministerio de Salud de la Nación había informado esta mañana en su reporte diario que la tasa de letalidad sobre el total de confirmados es del 3,3 por ciento y que un 72% de los fallecidos son hombres.
Al difundir el reporte diario por coronavirus, hoy por la mañana las autoridades sanitarias anunciaron que la cifra de infectados asciende a 1.628 y la tasa de letalidad sobre el total de confirmados es del 3,3 por ciento.
Asimismo, señalaron que 718 de los casos, el 44%, están relacionados con situaciones de viaje, 563 son contactos estrechos con infectados, un 34,6%, y 175, más de un 10%, son de transmisión comunitaria.
En el reporte diario matutino se precisó que las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, y la edad promedio es de 45 años.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó además que la demanda de camas en unidades de terapia intensiva es 96 plazas, aún lejos de una situación de "desborde".
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales
Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Un grito masivo desde el Garrahan: que el Congreso apruebe la ley de emergencia presupuestaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar