Según el Informe realizado por el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina , la provincia de Salta lamentablemente ocupa el segundo lugar en la tasa de femicidios del país en el año 2014 , contabilizando 16 femicidios cometidos por las parejas de las víctimas o conocidos de las cuales 6 mujeres asesinadas habían denunciado previamente la violencia de la que eran objeto.
Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó el Primer Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina.
La elaboración de este registro fue encomendada por la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco, a la Oficina de la Mujer a su cargo y realizada con la colaboración de todas las jurisdicciones del país.
El registro comprende todas las causas por homicidio de mujeres (niñas, adolescentes y/o adultas) ocurridos en el año 2014 perpetrados por varones por razones asociadas a su género, hayan sido o no tipificadas como femicidio.
Se considera este registro como herramienta indispensables para el diseño de políticas públicas que apunten a la efectiva prevención de la violencia.
Según el Informe realizado por el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina , la provincia de Salta lamentablemente ocupa el segundo lugar en la tasa de femicidios del país en el año 2014 , contabilizando 16 femicidios cometidos por las parejas de las víctimas o conocidos de las cuales 6 mujeres asesinadas habían denunciado previamente la violencia de la que eran objeto.
Copenoa pone a disposición de sus lectores el I informe completo “Datos estadísticos del Poder Judicial sobre femicidios 2014” que da cuenta este proceso .
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar