Los "mercados" hablan en nombre del capital financiero y presionan por acelerar el acuerdo con el FMI. Los bonos argentinos operan en baja y el riesgo país subió superando los 1800 puntos, luego de que Martín Guzmán haga su presentación sobre las negociaciones.
Los bonos del último canje de deuda que operan bajo ley extranjera se hunden hasta un 3,1% (Bonar 2030), mientras que a nivel local bajan hasta un 1,3 % (AL30). Como consecuencia, el riesgo país se dispara 73 unidades (4,2 %) y se posiciona en los 1828 puntos básicos.
Esto sucede en el inicio de la jornada posterior a la presentación que hizo Martín Guzmán ante gobernadores. Allí afirmó que hay diferencias en cuanto al ritmo del ajuste del déficit fiscal, aunque dejó entrever que avanzan en los lineamientos centrales que implican un FMI interviniendo en la soberanía económica nacional por al menos 10 años más.
A diferencia de lo que decía el mismo Gobierno tiempo atrás, el FMI no cambió y la exigencia de un plan para llegar al equilibrio fiscal, al déficit cero, es central. Guzmán adelantó, entre otras cosas, que cumplirá con las exigencias del organismo: una reducción del déficit para alcanzar el déficit cero (aunque difiere, según su exposición, en los ritmos), una reducción de la emisión monetaria para financiar al Tesoro, el establecimiento de tasas de interés reales positivas y un tipo de cambio real "consistente" (aumento del ritmo devaluatorio) con superávit comercial.
Por su parte, e jueves también siguió aumentando dólar blue. La moneda que se comercializa en el mercado informal avanza cincuenta centavos y se vende en la city porteña a $ 208. De esta forma, se encuentra cerca del máximo nominal histórico ($209), alcanzado el miércoles pasado.
Espert en modo dictadura militar: pidió “estado de sitio” y “meter bala” a la comunidad mapuche
Luz y Gas. Tarifas, segmentación y confusión: incertidumbre para los usuarios
Indec. La economía se desaceleró en el primer trimestre del año
Yasky: "La derecha dura quiere que el gobierno llegue al final escupiendo sangre"
Gasoil: se suspendió la reunión de Trabajo con los transportistas
Tensión cambiaria. Presión devaluatoria: el dólar blue pegó un salto y volvió a $ 224
"Si el Estado no activa, muchas familias no pueden acceder al derecho a una vivienda"
Un fallo cantado. La Corte rechazó los planteos de Cristina y avanza el juicio por el caso Vialidad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar