La semana próxima se pagará esa suma al Fondo correspondientes a un vencimiento de intereses del programa Stand By que firmó Macri en 2018. Fernández denunció dicho acuerdo, pero decide pagar.
El Gobierno le pagará la semana próxima al FMI alrededor de U$S 300 millones correspondientes a un vencimiento de intereses del programa Stand By que firmó Mauricio Macri en 2018, según informó el diario Ámbito. Se trata del segundo pago que el país realizará en el año, mientras sigue la negociación del nuevo programa.
Alberto Fernández denunció el acuerdo del Fondo que tomó el gobierno anterior. Sin embargo, está dispuesto a honrar la deuda y pagar. ¿Por qué no se utilizan esos recursos para fortalecer el sistema de salud ante la segunda ola de coronavirus, o para ampliar la ayuda a los sectores más vulnerables como restituir el Ingreso Familiar de Emergencia?
Los U$S 300 millones que se pagarán al FMI significa el equivalente a $ 30.000 millones, o el doble de lo que el Gobierno destinó para el “bono” de 15 mil pesos para titulares de Asignaciones por Hijo, por Embarazo y Asignaciones Familiares de monotributistas A y B en el AMBA este año frente a las nuevas restricciones por la segunda ola de la pandemia.
O se podría decir que el monto que se paga al Fondo representa más del doble de lo que se destinará en el bono de 6.500 pesos en tres pagos para el personal de salud, después de que el presidente haya hablado de que se “relajó” el sistema de salud.
La suma que se llevará el FMI significa un tercio del aumento de las reservas netas del Banco Central desde que comenzó el año hasta acá. (Télam)
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Un grito masivo desde el Garrahan: que el Congreso apruebe la ley de emergencia presupuestaria
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
22 nuevos despidos en Ledesma: denuncian precarización laboral y tercerización
“No va más”: trabajadores de un casino de paro por falta de pagos
Incidentes en el INTI: Efectivos de la Policía detuvieron a dos trabajadoras e hirieron a otros
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar