Es parte de los vencimientos del préstamo otorgado a Macri. Será el segundo pago en el año. Mientras, Guzmán sigue con las negociaciones.
El Gobierno pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) unos U$S 300 millones la próxima semana. Corresponden a un vencimiento de intereses del programa Stand By que firmó Mauricio Macri en 2018 con el organismo. Lo confirmaron fuentes oficiales al diario Ámbito.
Se trata del segundo giro en lo que va de 2021. Recordemos que el país suma “compromisos” con el FMI y el Club del París por U$S 7.600 M en 2021. El ministro de Economía Martín Guzmán se encuentra negociando una reprogramación de los vencimientos de capital.
Como si fuera un símbolo del saqueo de la deuda, el vencimiento de la “cuota” será este sábado 1 de mayo, día internacional de los trabajadores. Justamente por tratarse de un sábado y feriado, el Gobierno tendrá que realizar una operación para que luego el FMI “pase por caja”. Por una cuestión de conversión monetaria, el monto exacto se sabrá a último momento, aunque la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) lo estimó en U$S 298 millones.
Desde los medios económicos mostraron preocupación por el impacto que podría generar la sucesión de pagos en las reservas del Banco Central. Luego de un 2020 de pérdidas, habían comenzado a recomponerse gracias a las liquidaciones de la agroindustria en medio del aumento del precio de los commodities.
De los que pocos hablan es cómo continúa la sangría de las arcas nacionales en medio de una crisis sanitaria y social sin precedentes. Tampoco de la querella que anunció el Presidente sobre el acuerdo de Macri con el FMI.
Mientras tanto, el FMI sigue cobrando. Kristalina siempre nos espera con los brazos abiertos. (LID)
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales
Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Un grito masivo desde el Garrahan: que el Congreso apruebe la ley de emergencia presupuestaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar