La fábrica de la empresa estadounidense John Deere ubicada en Santa Fe avanza con un plan de despidos por la baja en la producción.
La exportadora de maquinaria agrícola todas las semanas despide trabajadores de cualquier tipo o sector. El Sindicato de la Industria del Tractor SOEIT respondió con paros de dos horas por turno. Reclaman además actualización de salarios,
La multinacional John Deere, en la provincia de Santa Fe busca evitar un conflicto grande y realiza despidos por goteo, todas las semanas desvincula trabajadores que se enteran cuando llegan a fichar y no pueden. El Sindicato de Operarios y Empleados de la Industria del Tractor (Soeit) captó la estrategia y la denunció.
La incertidumbre entre los empleados que quedan es mayor en tanto la empresa no despide bajo un patrón de conveniencia. Ha dejado sin trabajo a personas con 20 años de servicio tanto como a personas con pocos meses en la empresa, empleados jerárquicos, administrativos, operarios. Cualquiera puede caer.
La planta de maquinaria agrícola está ubicada en la localidad santafesina de Granadero Baigorria, además mantiene a las negociaciones salariales de los empleados que quedan, congeladas.
La empresa, de origen estadounidense justifica estas decisiones en la crisis económica que atraviesa el país y la pronunciada baja en la demanda de sus productos. Si bien hay mejores números que el año pasado, se debe a que con la sequía habían caído profundamente. En concreto, aducen que el plan económico de Javier Milei ha resultado en la disminución de la rentabilidad de la actividad.
El Soeit comenzó esta semana un paro de actividades, que implica que los trabajadores se retiren dos horas y media antes de cada turno. Reclaman por aumentos salariales para los próximos tres meses teniendo en cuenta la inflación del período anterior y por los despidos. Por ahora, la empresa que exporta gran parte de su maquinaria, se niega.(infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar