El grupo de despedidos, que tiene entre 40 y 55 años, enfrenta dificultades para reinsertarse laboralmente.
Cómo todas las semanas, sin importar las inclemencias del tiempo, 250 familias quedaron en la calle cuando la tabacalera canadiense cesanteó a los empleados en 2019, en un retiro que los trabajadores denuncian como “involuntario” y con indemnizaciones insuficientes.
En su momento, aceptaron un retiro “voluntario” tras gestiones en la Secretaría de Trabajo, pero consideran que la empresa les pagó montos muy por debajo de lo justo.
Ante esto, 152 trabajadores iniciaron acciones legales y lograron que la Cámara de Apelaciones de Trabajo declarara inconstitucional el acuerdo.
Sonia Ríos, quien trabajó en la empresa durante 13 años, explicó a InfoSalta que la compañía tardó un mes en depositar la indemnización, lo cual consideraron una maniobra para liquidarlos por menos: “Nos tendrían que haber avisado con 45 días de anticipación para buscar otro trabajo. No entiendo por qué nos echaron si había materia prima”, afirmó.
También denunció que la multinacional les liquidó como si fueran trabajadores temporarios, aunque eran permanentes, y remarcó el maltrato recibido durante años.
A pesar del fallo favorable, la empresa apeló ante la Corte Suprema, amparándose en los acuerdos firmados.
Los ex empleados de Alliance One continúan en pie de lucha, este es uno de los casos en la provincia que se vulneraron los derechos laborales y el trato hacia los trabajadores al tratarse de un despido masivo.(infosalta)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar