Son unos tres mil pozos de petróleo que se encuentran abandonados en el Departamento San Martin, al norte dela provincia de Salta. Desde la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, vienen planteando a gobiernos de turno la imperiosa necesidad de la reestatización los recurso naturales no renovables como el gas y el petróleo, como la explotación racional y no contaminante de la minería.
Para José “Pepino” Fernández, técnico en inyección petrolera, y ex trabajador de lo que fuera la ex empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (Y.P.F.) en la provincia de Salta hay tres mil pozos abandonados que producirían unos 15 mil metros cúbicos de crudo al día.
El ambientalista y luchador social José “Pepino” Fernández quien además, es referente de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, explico en una entrevista realizada por el periodista Marco Díaz Muñoz, la posibilidad de la explotación de los pozos abandonados en la provincia de Salta, y los beneficios que establecería este aprovechamiento para los salteños. Como la conformación de puestos de trabajo que contrarrestarían la gran desocupación reinante en el Departamento San Martin, estableciendo trabajo genuino y no asistencialismo.
Las imágenes de insert utilizadas en la nota corresponden a la película “Oro Negro” Tierra sublevada, de Fernando “Pino” Solanas.
La Pobreza Avanza: En Salta jubilados compran media tira o pan del día anterior
Se suspendió la venta de GNC en estaciones de servicio de Salta
La demoledora orden de la jueza Preska contra Argentina: exige ceder el 51% de las acciones de YPF
Salta: Sin servicios, sin futuro. El barrio que la Municipalidad de Tartagal parece haber olvidado
La inversión real en Argentina aumentó cerca del 20% en mayo, impulsada por maquinaria importada
El INTI convoca mañana a un abrazo simbólico en todo el país, para frenar el decreto de Sturzenegger
Sube el impuesto a los combustibles y se espera un aumento en naftas y gas oil
Ola polar en Salta: en la escuela Güemes solo fueron 2 alumnos de 350
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar