Familias indígenas trabajan a contrarreloj para evitar el desastre mientras el agua avanza y el auxilio oficial no llega.
La crisis hídrica golpea con fuerza a las comunidades del sur de Villamontes, Tarija, y Santa Victoria Este, Salta, donde el desborde del río Pilcomayo amenaza con dejar aisladas a cientos de familias.
En Santa María, los pobladores han tomado la situación en sus propias manos, reforzando defensas con los pocos recursos que tienen para evitar que el agua inunde sus hogares.
Según los reportes, los niveles del río en Villamontes ya superan en 0,70 metros el pico más alto del año y se espera que continúen en aumento durante la noche.
En Santa María, la situación es crítica: el agua ya ha cubierto gran parte del territorio y se espera una creciente aún mayor en las próximas 48 horas.
Piden auxilio urgente
Los pobladores y líderes comunitarios exigen la intervención inmediata de las autoridades municipales.
Recomiendan activar Defensa Civil y desplegar helicópteros para evacuar a personas en riesgo, especialmente enfermos, ancianos y personas con ediscapacidad.
El tiempo corre y la angustia crece. Mientras el agua sigue subiendo, los pobladores siguen resistiendo con sus propias manos.
“Estamos esperando que aparezca alguna autoridad con máquinas que nos ayuden a reforzar el anillo y tapar los agujeros”, declaró a InfoSalta, Filomeno, cacique de Santa María, quien además advirtió que más de 200 familias indígenas están en riesgo.
Mientras tanto, otras comunidades como La Puntana, La Curvita, Paraje El Rancho El Ñato y Alto La Sierra enfrentan caminos intransitables debido al avance de las aguas.
“En Misión La Paz, la ruta ya está cortada, al igual que el acceso a La Estrella, agravando aún más la emergencia”, manifestó el cacique. (Infosalta)
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar