La minera china Zijin-Liex en Fiambalá, Catamarca sostiene deudas de más de 156 millones de pesos y despidos, por los que la comunidad enfrenta graves problemas financieros
La empresa, acusada de maltrato laboral y de género, paralizó su planta de procesamiento, afectando a trabajadores y proveedores locales. Los habitantes, que habían abandonado oficios tradicionales por empleos mineros, ahora cuestionan las promesas incumplidas de desarrollo y bienestar.
La minera china Zijin-Liex en Fiambalá, Catamarca, quedó señalada bajo acusaciones graves. Sus trabajadores protestan frente a la planta por salarios impagos, y proveedores locales reclaman deudas millonarias.
La paralización de la obra tras un cambio de planes llevó a despidos masivos y al retiro de contratistas del grupo Formas SRL Power China LTD, lo que naturalmente golpeó a la comunidad que había abandonado oficios tradicionales por promesas de desarrollo minero.
Además, según consignó Página/12, la empresa enfrentó denuncias de maltrato laboral y violencia de género contra el gerente Liang Hao, que fue exhortado a realizar capacitaciones en violencia contra las mujeres.
Vecinos expresan frustración con los resultados de la minería, acusando a la empresa y al gobierno de incumplir promesas de crecimiento económico. Sin planificación ni alternativas sostenibles, Fiambalá sufre hoy el colapso de su economía local, que se vio atrapada rápidamente entre deudas, despidos y crisis social. “Todo llegó de repente y de repente ahora nos topamos como que fue un mal sueño”, dijo la mujer. “Ahora ya no hay muchos turistas como hace un tiempo y las empresas se van sin pagar las deudas y todo así, como siempre digo, un mal sueño, más de lo mismo, los chinos y los gobiernos se enriquecen y una a arreglarse como puede”, dijo al medio un vecino(infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar