Pese a que la inflación desaceleró levemente en octubre, el ingreso familiar sigue muy por debajo del alza de precios. Los detalles del informe
Un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) reveló que la pobreza ascendió en octubre a 42,9%. Esto significa que, pese a la desaceleración de la inflación en el último mes, casi un 43% de las personas viven en hogares de bajos recursos.
La población urbana de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en el primer semestre de 2023 se ubicó en torno al 40,1%. De acuerdo con el informe, de un total de 29.4 millones de personas, alrededor de 12.5 millones viven en hogares urbanos pobres, según el INDEC.
Inflación: la pobreza en Argentina ya roza el 43%
Por su parte, la proyección de pobreza elaborada por la UTDT estima la incidencia de la de esta variable, medida en términos del porcentaje de personas que viven en hogares pobres, en forma semestral. Se actualiza todos los meses y la estimación está basada en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC junto a proyecciones de la canasta básica total (CBT) utilizando el Índice de Precios al Consumidor y a proyecciones de los deciles de ingreso total familiar.
La CBT promedio de la región del Gran Buenos Aires (GBA) para el semestre de referencia se estimó en $89.013 por adulto equivalente, lo que representa un aumento interanual de 134.8%.
En base a estos datos, se proyectó que el promedio del ingreso total familiar (ITF) del semestre alcanzaría un incremento interanual de 111.3%, es decir 23,5 puntos porcentuales por debajo del valor del costo de vida de los argentinos.
La incidencia proyectada es un promedio ponderado de una tasa de pobreza estimada en 41,6% para el bimestre mayo-junio de 2023, 42,6% para el tercer trimestre de 2023 y 46,6% para octubre de 2023.
🚨🇦🇷Sigue subiendo la pobreza: fue de 42,9% para el semestre mayo23-octubre23, según la UTDT.
👉🏻El registro es el más alto de la serie junto al peor momento de la pandemia de la serie que comenzó a medirse en 2016. pic.twitter.com/YYpsjlKroy
— Finanzas Argy 🇦🇷 (@FinanzasArgy) November 14, 2023
Ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato de inflación de octubre. Si bien continúa alta, se desaceleró hasta el 8,3%, después de marcar cifras récord de 12,4% en agosto y 12,7% en septiembre, como consecuencia de la devaluación post PASO.
Este miércoles se espera el dato de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) del mes pasado, donde se podrá observar el impacto de la suba de precios, aunque de manera más moderada que meses anteriores.
Pobreza en Argentina y Latinoamérica
Para evaluar la profundidad de esta problemática, podemos compararnos cómo estamos en relación con otros países de Latinoamérica, por lo que será necesario evaluar índices de pobreza e indigencia.
Para el caso de Chile, la pobreza es de 6,5%, Uruguay 10,4%, Brasil 23.7%, Paraguay 24,7%, Bolivia 36% y es Argentina la que en relación con este grupo de países tiene el 40,1% siendo este dato el más alto de la serie. Y con relación a la indigencia si bien no somos el primero en la lista con un 9.3%, estamos en el segundo lugar con relación a Bolivia que hoy tiene un 11 por ciento. (IProfesional)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar