El porcentaje del sexto mes del año representa la quinta mejora consecutiva con cifras de dos dígitos. Es el mayor nivel desde el inicio de la pandemia y solo 0,8% por debajo de los meses previos.
El nivel de actividad económica registró en julio un incremento de 11,7% respecto a igual mes del año pasado, y 0,8% en relación a junio pasado, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, los primeros siete meses del año reflejaron un crecimiento acumulado del 10,5% en relación a enero-julio de 2020, según el organismo.
La mejora de 11,7% interanual registrada en julio es la quinta mejora consecutiva en el nivel de actividad con cifras de dos dígitos.
De esta manera, la actividad económica se ubica en el mayor nivel desde el inicio de la pandemia y solo 0,8% por debajo del nivel pre-Covid de febrero del 2020.
En julio, en términos interanuales, crecieron 13 de los 15 rubros que integran el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), con subas de dos dígitos en nueve de ellos y de tres dígitos en el caso de la Pesca.
Los mayores aportes al crecimiento correspondieron nuevamente de la Industria, con el 12,7% interanual, y el Comercio, con 12,5%.
Estos últimos sectores acumulan nueve subas consecutivas luego del derrumbe registrado el año pasado en medio de las restricciones aplicadas para combatir la Covid 19.
“La actividad económica muestra una tendencia positiva en 2021 y, luego de meses afectados por mayores restricciones sanitarias, vuelve a la senda de la recuperación: por segundo mes consecutivo, se muestra en alza”, subrayaron en la cartera que conduce Martín Guzmán. (Télam)
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar