En el mercado informal el billete iniciará la cotización a $ $ 1.100.
El dólar blue iniciará las operaciones de este martes a $ 1.100, luego que se estabilizará la difusión del precio de su cotización.
Durante la jornada de ayer el mercado sinceró el precio de la divisa, que había entrado en una zona de opacidad durante los últimos días de la semana pasada con profundas divergencias en la publicación de su valor.
En tanto, el dólar MEP tendrá un valor de $ 899,33 y el Contado con Liquidación de $ 935,19. Esta cotización tuvo una fuerte caída en la víspera de 16%, luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara la ampliación de un tipo de cambio diferenciado para todas las exportaciones.
La medida que fue publicada hoy en el Boletín Oficial permite la liquidación del 30% a través del CCL y el 70% restante a través del Mercado Unico y Libre de Cambio (MULC).
Por su parte, el dólar mayorista se mantiene en $ 350 y según prometió el Ministerio de Economía mantendrá ese valor hasta el 15 de noviembre donde comenzará a aplicarse un esquema de devaluaciones diarias.
A su vez el oficial vale $ 365,50 y el dólar tarjeta para consumos en moneda extranjera mantiene el valor de $ 735,82, al igual que el dólar “Ahorro”
La diferencia entre el blue y el “tarjeta” le otorga una ventaja cambiaria de $ 370 por dólar a los sectores de mayores recursos con capacidad de gasto en el exterior. (NA)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar