Será debido a un canje hecho a medida de los fondos de inversión Pimco y Templeton por 750 millones de dólares. Para los jubilados no hay fondos, pero sí para los lobos de Wall Street.
Las negociaciones con el FMI se mantienen en secreto, pero el Gobierno sigue dando señales claras sobre su política económica. Mientras los diputados del Frente de Todos se preparan para aprobar la nueva fórmula que garantizará el ajuste a los jubilados, Martín Guzmán volverá a canjear, este martes, bonos de deuda en pesos por otros en dólares en favor de los fondos de inversión. La licitación será por US$ 750 millones con bonos que en el mercado cotizan a una tasa de interés del 16%.
Los Estados con las economías más grandes emitieron deuda a niveles nunca vistos, bajando la tasa de interés a valores cercanos al 0 %. En ese contexto entregar bonos con tasas del 16% en dólares es un gran negocio para los acreedores. La licitación está hecha a medida de dos lobos de Wall Street, Pimco y Templeton, quienes habían hecho ganancias millonarias con la bicicleta financiera del macrismo y no llegaron a retirar parte de sus fondos antes del restablecimiento del cepo.
Guzmán dijo en el Senado que se endeuda a tasas entre 5 y el 7%, al hacer las cuentas tomando el dólar oficial, pero hace meses que esa cotización no es la utilizada para las operaciones financieras. Por más bonos en pesos que logre obtener en la licitación, el problema central que afecta a la economía es la falta de dólares y aumentar la deuda en esta moneda sólo empeora la situación.
Es la segunda licitación de este tipo, la primera fue a principios de noviembre, y es parte de un festival de bonos que el Gobierno viene vendiendo en los últimos meses con el objetivo de contener la cotización del dólar paralelo. Por ahora viene obteniendo un éxito relativo en evitar una corrida aún mayor, pero al costo de aumentar una deuda que cargan una y otra vez sobre las espaldas de los trabajadores.
La pobreza supera el 40% y la jubilación mínima que cobran casi tres de cada cuatro jubilados está en $19.000 ¿Cuánto más pretende ajustar el Gobierno a las familias trabajadoras? Los fondos de inversión y el FMI sólo buscan saquear los recursos del país mediante el cobro de una deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta, en lugar de aumentarla todavía más el Estado debería declarar el desconocimiento soberano, de la deuda externa, para destinar esos fondos a garantizar un ingreso dignos para los abuelos y abuelas. (LID) Imagen: Martín Cossarini
Inflación caliente: comenzó arriba del 3 % en la primera quincena de 2021
La OMS advirtió un "catastrófico fracaso moral" del mundo por la concentración de vacunas
El Presupuesto 2021 destina más recursos a Inteligencia que a capacitación de médicos y docentes
La segunda dosis de la vacuna Sputnik estará este martes en todo el país
Coronavirus en Argentina: en las últimas 24 horas se registraron 425 muertes y 8.185 casos
Trotta: "La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad en las aulas"
Bill Gates, de los mayores propietarios de tierras de cultivo en EE. UU.
Coronavirus: 94,8 millones de casos y más de dos millones de muertos en todo el mundo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar