Lo anticipó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, como parte de un protocolo sanitario en el marco de la emergencia por covid-19.
Mientras se continúan evaluando las nuevas medidas de flexibilización de actividades en el marco de la "cuarentena administrada", el ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó este miércoles que "todavía no se tiene la certeza de cuándo se va a volver" a retornar el ciclo lectivo, aunque anticipó que cuando ocurra "se adoptarán medidas" para evitar contagios por coronavirus, como la eliminación de los recreos.
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario nacional aseguró que se están analizando "cómo profundizar" las herramientas de educación a distancia, mientras continúan evaluando junto al comité de expertos, el cuadro epidemiológico "para lograr en el mediano plazo la vuelta física a las aulas".
"Tiene que ver en qué condiciones va a ser, ya que eso no será de un día para el otro", enfatizó Trotta, mientras repasó que en algunos países se implementó la "eliminación de los recreos" para evitar la acumulación en patios y así reducir el riesgo de contagio de coronavirus.
"Hay artículo interesante que comenta cómo se proyecta la vuelta a las escuelas en Dinamarca, que implica la eliminación de los recreos, cierta distancia y cantidad de estudiantes en las aulas", precisó aunque adelantó que "algunas cuestiones son de difícil resolución" en nuestro país, porque no hay colegios que pueda duplicar el espacio físico o el personal docente para reducir la cantidad de estudiantes en las aulas".
En tanto, la concurrencia a las aulas continúan paralizas desde el 13 de marzo, mientras que desde el 16 se puso en funcionamiento programas de educación a distancia, a través de cuadernillos, redes sociales y la plataforma digital Seguimos Educando. (BAENEGOCIOS)
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar