Así lo informaron desde la Universidad de Oxford, aunque las investigaciones continuarán. El siguiente paso será determinar si los anticuerpos son suficientes para ofrecer protección a largo plazo contra la enfermedad a partir de ensayos a mayor escala.
La Universidad de Oxford anunció este lunes que las pruebas a más de mil pacientes en las fases 1 y 2 mostraron resultados exitosos.
Según revelaron en una publicación de la revista médica The Lancet, la fórmula tuvo "una fuerte respuesta inmunitaria", es decir, generó anticuerpos y células T que pueden combatir al virus. A su vez, informaron que no se registró ningún efecto colateral grave, sino efectos secundarios leves o moderados como fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares y reacciones en el lugar de la inyección, en aproximadamente el 60% de los pacientes.
"Esperemos que esto implique que el sistema inmune recordará al virus, de modo que nuestra vacuna provea protección por un periodo extendido", señaló Andrew Pollard, autor principal del estudio.
Los estudios de Oxford para la vacuna denominada AZD1222 se llevan adelante en conjunto con el laboratorio AstraZeneca, que destacó que ya se está desarrollando la fase 3 con voluntarios de Brasil, Sudáfrica y el Reino Unido.
La financiación del proyecto cuenta con el apoyo del gobierno británico y de la administración de Donald Trump, que ya se garantizaron las primeras dosis.
El siguiente paso será determinar si los anticuerpos son suficientes para ofrecer protección a largo plazo contra la enfermedad a partir de ensayos a mayor escala. La vacuna se probará en 30.000 voluntarios en Estados Unidos, 10.000 en el Reino Unido, 5.000 en Brasil y 2.000 en Sudáfrica.
Con esta vacuna, ya son 23 las que, según la OMS, se encuentran en etapa de pruebas en humanos.
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales
Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Un grito masivo desde el Garrahan: que el Congreso apruebe la ley de emergencia presupuestaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar