La medida que tomó la Asociación Bancaria (AB) es porque consideran "inadmisible" la última propuesta de aumento salarial de las cámaras del sector en el marco de las discusiones paritarias.
La Asociación Bancaria (AB), encabezada por Sergio Palazzo, ratificó el paro nacional de actividades que se cumplirá este jueves en las entidades financieras públicas y privadas tras considerar "inadmisible" la última propuesta de aumento salarial de las cámaras del sector en el marco de las discusiones paritarias.
En este sentido, a través de un comunicado de prensa, la entidad sindical señaló que "la propuesta patronal en paritarias realizada hoy es inadmisible y desconoce el mandato del presidente Alberto Fernández, quien de forma clara sostuvo que los salarios deben superar a la inflación".
Además, sostuvo que las cuatro cámaras patronales del sector continúan "no escuchando a los trabajadores y, ante esa provocación, el gremio ratificó la huelga" prevista para hoy en bancos públicos y privados de todo el país.
En el acta de la firmada confeccionada en el Ministerio de Trabajo, el sector patronal propuso un "aumento salarial de 55% en tres tramos hasta el mes de noviembre, con revisión dentro del último trimestre del año, o antes en caso de que cambien las condiciones macroeconómicas del país, la cual no fue aceptada por la parte sindical".
La Bancaria invitó a las cámaras, en especial a las que reúnen a las entidades financieras privadas, a "reflexionar" de forma urgente, ya que "de manera empecinada continúan mirando solo su conveniencia a partir de la avaricia y las rentabilidades mezquinas".
En este contexto, la Asociación Bancaria convocó a una huelga con "desconexión, movilización y protestas en defensa del salario y los derechos laborales, porque los bancarios dicen basta".
Inflación de junio: estiman que el aumento de tarifas la haría subir entre 0,4 y 1,2 puntos
La canasta alimentaria trepa a $45.600 y supera el aumento dispuesto para el Salario Mínimo
Schorr sobre las alimenticias: "Es una industria altamente concentrada"
Los casos de coronavirus aumentaron 92 % en una semana en el país
Astronomía. El primer eclipse lunar del año será este domingo
Guzmán confirmó que se actualizará el piso del Impuesto a las Ganancias
Agronegocio. El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas
La indumentaria es el sector que más aumentó sus precios en abril: casi 10 por ciento
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar