Respecto de los nuevos fallecimientos, se informó que se tratan de dos varones, de 92 y 70 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires y dos mujeres, una de 44 años residente en la provincia de Buenos Aires; y una de 96 años, residente en la Ciudad.
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que cuatro nuevos fallecimientos por coronavirus se sumaron desde la emisión del parte de anoche, que elevan así la cifra de muertos a 456, al tiempo que llegan a 3.999 los pacientes que fueron dados de alta desde el inicio de la pandemia.
Respecto de los nuevos fallecimientos, se informó que se trata de dos varones, de 92 y 70 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires y dos mujeres, una de 44 años residente en la provincia de Buenos Aires; y una de 96 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires.
El total de casos confirmados en Argentina es de 12.076 y de ellos, 7.621 se encuentran cursando la enfermedad actualmente.
Si se tiene en cuenta el origen de la infección 955 (7,9%) son importados, 5.302 (43,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 3.766 (31,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Del total de casos, el 48,7% son mujeres y el 51,3% son varones y las principales franjas etarias afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 38 años.
Ayer fueron realizadas 4.050 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 133.468 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 2.941,3 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer, por laboratorio y por criterio clínico-epidemiológico, es de 99.145.
Si se los divide por jurisdicción, 9.560 casos de los 12.076 totales corresponden a la Ciudad de Buenos Aires (5.500) y a la Provincia de Buenos Aires (4060).
Entre las jurisdicciones que más positivos reportaron desde el inicio de la pandemia, se encuentran Chaco (748 casos), Córdoba (456), Río Negro (352) y Santa Fe (260). (Télam)
Los empresarios contra la prohibición de despidos y la doble indemnización
Estudios revelan que los niños pueden contraer el virus y contagiar igual que los adultos
Prohibición de despidos y doble indemnización: ¿hasta cuándo podría durar la nueva extensión?
La inflación para la población más pobre aumentó un 45,5 % en 2020
Una aerolínea alemana pidió permiso a la Argentina para realizar vuelos a Malvinas
Prorrogan la prohibición de despedir empleados y el pago de la doble indemnización
El Gobierno de Salta quiere autorizar que se desmonte en un mes más que en todo 2020
Prioridades: uno de cada cuatro pesos del déficit fue para pagar deuda en 2020
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar