La caída de la demanda impacta de lleno en la producción textil. La Gerencia de Recursos Humanos de las marcas Australtex, Cladd, Enod y Alpacladd anunció un plan de suspensiones que duraría, en principio, 3 meses. Se pagarán salarios al 75%. «Las ventas están prácticamente en cero», informan.
La caída de ventas que registró el sector textil en el último bimestre empieza a tener obvias consecuencias. Es que las plantas empiezan a parar la producción y a suspender parte de su personal hasta tomar alguna determinación de fondo.
«Estamos lanzando medidas urgentes e indispensables para la sustentabilidad de la empresa y los puestos de trabajo, consistente en suspensiones concertadas en las unidades productivas más afectadas», informó un comunicado de la Gerencia de Recursos Humanos de las marcas Australtex, Cladd, Enod y Alpacladd, a sus operarios.
En ese sentido, el documento señala que «la empresa transita desde hace un año y medio un escenario cambiante, de mucha incertidumbre, pero la constante fue una drástica retracción de las ventas que obligó a adecuar las planificaciones productivas mes a mes».
Sobre este punto, concluye que «durante el mes de enero estas condiciones llegaron a un límite histórico, donde las ventas están prácticamente en cero y no existe espacio en los depósitos para acumular el stock».
Según informó Ámbito Financiero, el esquema de suspensiones se extenderá al menos por tres meses, en los que la empresa se comprometió a pagar un 75% del salario habitual de los trabajadores. Mientras que el régimen en algunas unidades podría incluir 15 días de trabajo y 15 días de suspensión. (Infogremiales)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar