Se cumplen dos semanas desde el llamado a paro por tiempo indeterminado, que empezó el martes 14 de mayo
"Quieren que hagamos un esfuerzo los que menos cobramos"
El secretario general del SOEM le pidió al intendente Saadi “que se ponga serio con los trabajadores”.
El secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SOEM) Luís Álamo considera el ofrecimiento efectuado por la Municipalidad de la Capital “una mentira del ejecutivo” porque al sindicato “solamente llegó una recomposición del 3,6% que hacen 14 mil pesos y un bono de 50 mil en junio y un bono extraordinario de 50 mil en julio”.
Apuntó contra el intendente Gustavo Saadi porque “le gusta salir por el diario a hacer un ofrecimiento, pero nunca se sentó con los dirigentes del SOEM”, recordando que los acuerdos anteriores se hicieron con Fernando Monguillot, secretario de Gobierno, “y los contadores del municipio”.
“La oferta que nos hicieron al sindicato ni siquiera se aproxima a lo que dio provincia, como para hacer un análisis. Y hoy salió el arreglo de docentes, que le ofrecieron 25%”, expuso. “Hay una clara demostración de lo que siente el Intendente por los trabajadores y la dirigencia del SOEM”,
Para Álamo el paro cuenta con un acatamiento del 98% y los vecinos “se encuentran en medio de un conflicto salarial porque el Intendente no nos atiende”.
“Que se siga vendiendo como se vende, pero hoy la realidad es de hambre”, disparó, asegurando que “un compañero del Catamarca Ciudad Trabaja cobra 140 mil pesos y no lo dicen”.
“Quieren que hagamos un esfuerzo los que menos cobramos. Cuánto cobran Monguillot o Saadi, ¿sienten la misma necesidad que sentimos nosotros? Siempre fueron funcionarios y está demostrado que es fácil gobernar con plata, ahora hay que hacer un sacrificio”, destacó.
En ese punto, Álamo señaló que “hoy no hay plata para una recomposición salarial por la ‘fiesta’ que hizo el intendente Saadi con los compañeros becados. Y como está paralizado el municipio trajeron más cooperativas, más precarización”.
Además, reiteró que la intención del sindicato es que “el conflicto se resuelva en el ámbito de la Dirección de Inspección Laboral” pero que la intendencia no hace ese llamado. “Pretendíamos que estas autoridades llamen a conciliación obligatoria y se resuelva en ese marco, tuvieron un mes para hacerlo y nos trataron de violentos y todo. Creo que el Intendente hoy tendría que tratarlos con seriedad a los trabajadores”.
Lo que no cierra en la negociación, aclaró, son los bonos por 50 mil pesos. “Un compañero que ingresa está en 410 mil pesos y nos querían dar 424 mil pesos. Y hago esta pregunta: ese 3,6% es para todos, ¿qué hacemos cuando desaparezca el bono? ¿Qué les daba a los compañeros de Catamarca Ciudad Trabaja? Quiere dividir el movimiento obrero tratando de quebrarlo con plata”, aseguró.(El Ancasti)
Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió “odiar" más a los periodistas
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
“Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI
Seis de cada diez jóvenes argentinos trabajan en condiciones informales, según la OIT
Advierten que pese a la devaluación, sigue el atraso cambiario
Milei y Caputo pisan las paritarias: ¿cuánto se necesita para llegar a fin de mes?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar