En su primera entrevista televisiva, el jefe del Palacio de Hacienda se mostró confiado en el éxito de las medidas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este miércoles a la noche que la gente recibió "contenta" los anuncios de ajuste en las cuentas públicas realizados por el gobierno, y se mostró confiado en que darán resultado favorable para solucionar los problemas.
"La gente recibió estos anuncios muy contenta, porque entendió que el problema es fiscal, porque la política quiere siempre gastar más de lo que recauda", señaló.
Dijo que "si nos llegara a ir bien, no será por mérito mío, sino del presidente. Por primera vez tuvimos un candidato que durante años le explicó este problema a la gente. Un presidente que ha dicho la verdad y lo han votado".
En una entrevista con el canal TN, Caputo aclaró: "No vengo por ninguna revancha".
"El objetivo era hablarle a la gente, que le llegara. Se logró, tuvimos mucha comunicación", se mostró conforme Caputo tras el no poco accidentado video en el que reveló, entre otra medidas, la devaluación.
Y amplió: "La gente, muy contenta porque entendió finalmente la génesis del problema. Para muchos fue un despertar de la incertidumbre esa de no entender por qué si nos esforzamos seguimos cayendo en crisis recurrentemente".
"Contribuimos a que esa incertidumbre quedara mucho más clara", insistió, en su balance positivo.
Dijo que "la génesis del problema es fiscal: se gasta más de lo que se recauda. Lo que la gente percibe como problemas son sólo consecuencias".
"El político siempre trata de culpar a las consecuencias para no hacerse cargo de que la política en Argentina siempre quiere gastar más de lo que recauda. Es más fácil echarle la culpa a los especuladores, a los empresarios, a quienes nos prestan. Es más fácil eso que poner las cuentas en orden. El político quiere gastar", afirmó.
En tanto, Caputo rechazó que su regreso a la función pública -tras su rol en el gabinete de Mauricio Macri- implique una revancha. Prefirió el elogio al discurso sincero de Milei.
"El mérito de esto es del Presidente, porque por primera vez tuvimos un candidato que durante años le explicó este problema a la gente, que lo entendió y lo votó. Es inédito, porque suele votarse al político que gasta, al que asfalta la calle a meses de las elecciones o entrega falsos subsidios. Tenemos un Presidente que dijo la verdad. Yo no vengo por ninguna revancha de nada, sino a poner en práctica lo que siento, que es exactamente lo mismo que Milei", señaló. (NA)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar