El Banco Central autorizó un aumento de hasta 18,8% de dichas comisiones y permitirá que se actualicen en enero y febrero hasta 9% cada mes. Afectarán Cajas de ahorro, emisión de tarjetas de débito adicionales, reposición de tarjetas de débito y uso de cajeros automáticos.
Otra forma de meter la mano en los salarios. Con esta autorización del Banco Central para aumentar las comisiones por servicios, tendrán permiso para cobrar más de un 18% por el uso de tarjetas, cajeros automáticos y movimineots en cajas de ahorro.
También aumentarán los servicios vinculados con el uso de las tarjetas de crédito, tales como servicio de emisión, renovación, administración o mantenimiento de cuenta, reposición o reimpresión de tarjeta por robo o extravío y tarjetas adicionales.
Y se suman otros servicios financieros: cajas de seguridad, la operatoria con títulos valores y la cuenta corriente bancaria.
Miguel Pece, presidente del Banco Central, argumentó que el costo de las comisiones está congelado desde el 19 de febrero por efecto de la Comunicación A6912, por lo que la medida es necesaria. Para los bancos, claro.
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar