Será del tipo total y podrá verse a partir de pasadas las 22 horas.
El fenómeno astronómico, casi más esperado, se podrá disfrutar este domingo a partir de las 22:30 hs. (Argentina), 20 hs. en México, en varias partes del mundo, siempre y cuando las condiciones meteorológicas acompañen con un cielo despejado.
El eclipse de luna es la interposición de la Tierra entre está y el sol, generando primariamente una sombra, pero luego, una vez cubierta de sombra, la luna se verá teñida de un tono rojizo-anaranjado.
¿Cómo es el eclipse?
Este fenómeno cuenta con varias etapas, que podemos resumirlas en "Penumbra", "Umbra" y "Máximo", siendo que no siempre suceden estas etapas, se lo clasifica en "Penumbral", "Parcial" o "Total".
Esquema eclipse de luna | Mirar las estrellas
En el caso que ocurrirá este domingo, pasará por todas las etapas, iniciando la penumbra, o primer contacto con la sombra de la Tierra, a las 22:30 hs. (20:30 hs. en México). Luego, alrededor de las 23:30 hs. (21:30 hs. en México) estará entrando en su segunda etapa de umbra, dónde la sombra se hace más intensa y la luna comienza a oscurecerse a medida que avanza en su movimiento alrededor de la Tierra. Ya llegadas las 00:30 hs., del día lunes (23:30 hs. del día domingo en México), la luna se estará tiñendo de un color rojizo-anaranjado, producto de la dispersión de los colores que forman parte de los rayos de luz, cuando atraviesan la atmósfera terrestre. Esta dispersión tiene como consecuencia que solo los colores anaranjados y rojos lleven hasta la luna.
Etapas del eclipse total de luna | Wikipedia
El eclipse en su tinción durará hasta pasada la 1:30hs. (00:30hs. en México), de la madrugada, dando lugar nuevamente a la umbra y penumbra, para quedar visible, cómo comúnmente la vemos.
¿Cómo se ve un eclipse de luna?
A diferencia del eclipse de sol, se puede apreciar a simple vista, sin necesidad de protecciones oculares extras, y duran un mayor tiempo, lo que permite apreciar más el fenómeno.
Observación del cielo nocturno | Fundación Descubre
El horario de la noche-madrugada complica la observación para quiénes tienen jornada laboral el lunes temprano, pero ojalá puedan apreciar lo más posible de estás bellezas astronómicas naturales. (LID) Por Emiliano Martínez Viademonte
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar