El ministro de Desarrollo Social aseguró que "hoy la prioridad es la asistencia alimentaria" y apuntó que, en una segunda etapa, se busca que "las medidas se vinculen en un 50% a la asistencia y el resto a la generación de empleo".
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo hoy que el Gobierno busca generar 300 mil empleos a través de "un vínculo entre las prestaciones y los planes sociales", aunque indicó que ahora la prioridad es "la asistencia alimentaria, que alcanza a 11 millones de personas".
"Estamos haciendo un proceso para crear 300 mil puestos de trabajo y que permite ser monotributista social en un contexto en el que 11 millones de personas reciben asistencia alimentaria, cifra extendida por la pandemia", indicó el funcionario en declaraciones a radio Rivadavia.
No obstante, aseguró que "hoy la prioridad es la asistencia alimentaria" y apuntó que, en una segunda etapa, se busca que "las medidas se vinculen en un 50% a la asistencia y el resto a la generación de empleo".
"Claramente, la salida es el trabajo y vemos cinco sectores como potenciales generadores de empleo: construcción, producción de alimentos, industria textil, economía del cuidado y reciclado", enumeró.
Por otra parte, aseguró que "permanentemente hay reclamos" vinculados al área de Desarrollo Social y mencionó que el Ministerio "trabaja en tomar nota, en particular, con "personas con discapacidad y los adultos mayores".
Arroyo también se refirió al registro que realizan las autoridades sobre los comedores y contó que "algunos funcionan todos los días y otros se van alternando".
"Vamos cubriendo todo: armamos un comité de emergencia en cada barrio y donde hay baches, vamos y acompañamos", finalizó Arroyo.
El Gobierno nacional abre el diálogo con los gobernadores para frenar las leyes en el Congreso
Impactante aumento de la deuda pública en la era Milei: subió más de 90.000 millones de dólares
Guillermo Francos aseguró que "hay gobernadores que quieren acordar" con el Poder Ejecutivo
Revés para Javier Milei: un fiscal dictaminó que su cuenta de X lo representa como presidente
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Veto al aumento jubilatorio: "Hay recursos, lo que falta es voluntad política"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar