Siguen las presiones del sector financiero. Este martes, los dólares paralelos volvieron a pegar un nuevo salto, llegando a su mayor monto nominal. Presión del FMI y grandes sectores capitalistas por una nueva devaluación. El Gobierno mantiene el ajuste por medio de la recesión más dura.
Este martes se sigue sintiendo la tensión cambiaria. El dólar blue pegó un nuevo salto y llegó a cotizar a $1.420, aunque luego tuvo un leve descenso. Con esa suba se amplió la brecha con el dólar oficial, que alcanzó su mayor amplitud en lo que va del año.
La suba llega en la ronda financiera del segundo día hábil posterior a los anuncios del ministro de Economía Luis Caputo y del presidente del Banco Central, Santiago Bausilli. El viernes pasado, en horario posterior al cierre de los mercados, habían intentado transmitir calma por el rumbo del plan económico. El resultado está siendo el contrario.
De fondo se encuentran las tensiones generales que sufre la economía, con una creciente recesión –que amenaza convertirse en depresión-, aumento de la desocupación y de la pobreza. En ese marco, el capital financiero internacional no solo cuestiona la mecánica general del plan del Gobierno, sino que parece desconfiar también de su fuerza política para implementar el conjunto del plan de ajuste.
En particular, tanto el FMI como sectores de las grandes patronales exportadoras presionan por una nueva devaluación del peso, algo a lo que el Gobierno se opone dadas las eventuales consecuencias inflacionarias. Una tensión similar aparece en el terreno del cepo al dólar, que el Gobierno volvió a ratificar el viernes pasado, a pesar de las exigencias y presiones del mismo Fondo y otros sectores empresariales. (LID)
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar