El portavoz presidencial Manuel Adorni afirmó que el Ejecutivo aspira a que este miércoles "sea una jornada en absoluta paz"
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, afirmó que el Gobierno nacional quiere que este miércoles "sea una jornada en absoluta paz" y ratificó la decisión de no permitir cortes de calles para "garantizar la libre circulación" ante la movilización anunciada por la Unidad Piquetera que marchará desde el Congreso a la Plaza de Mayo.
"Mañana queremos tener una jornada en absoluta paz. Argentina tiene que acostumbrarse a la normalidad tan simple como el del estricto cumplimiento de la ley", dijo Adorni en rueda de prensa en la que ratificó que "el que corte mañana dejará de percibir el plan social" y anunció que la línea 134 estará abierta para "recibir denuncias de aquellos que se sientan amenazados por un intermediario".
"La decisión está tomada y es hacer cumplir la ley" en relación al protocolo de orden público que será implementado mañana por primera vez durante la movilización prevista por la Unidad Piquetera que marchará del Congreso a la Plaza de mayo.
"La decisión está tomada y es hacer cumplir la ley. Vamos a permitir la libre circulación. Tenemos la absoluta tranquilidad de que vamos a hacer todo para que se cumpla lo que el presidente (Javier) Milei viene pregonando desde la campaña y es el respeto absoluto por la ley", afirmó.
El vocero presidencial dijo también que en la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá hoy con gobernadores se les transmitirá "la imperiosa necesidad de tomar las medidas necesarias para apuntar a la madre de todas las batallas, que es el déficit fiscal cero y la reducción al extremo del gasto político"
"Se va a invitar a los gobernadores a terminar con gastos superfluos y privilegios", señaló Adorni en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
El Gobierno anunciará en las próximas horas el plan para facilitar el uso de dólares no declarados
Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú
Ningún extranjero con antecedentes: de qué se trata la nueva ley migratoria en la era Milei
Indec. La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo
Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar