Este sábado salieron nuevamente a las calles los ciudadanos que se oponen a la no renovación de la concesión del canal RCTV, cuyas transmisiones cesarán este domingo a la medianoche. El presidente de Radio Caracas Televisión, Eladio Lares, manifestó su agradecimiento al pueblo venezolano por la solidaridad brindada durante la marcha en rechazo (…)
Amnistía Internacional (AI) denunció que el 2006 continuaron las amenazas y las agresiones a los periodistas que investigaban cuestiones de política, droga y medioambiente, así como la actividad de patrullas civiles armadas "patrocinadas" por el Gobierno. La Organización recuerda que el periodista radiofónico, Enrique Ramón Galeano, (…)
Reemplazará al expropiado canal golpista RCTV. El ministro para las Telecomunicaciones y la Informática, de Venezuela Jesse Chacón entregó la documentación para que la señal del estado salga al aire a partir del 28 de mayo. El canal iniciará sus transmisiones en las ciudades de Caracas y Maracaibo, y este año la cobertura alcanzará a un 70% (…)
Distintos sectores políticos cuestionaron el reciente acuerdo del gobernante partido Republicano y la oposición demócrata en Estados Unidos. Los líderes de ambas agrupaciones en el Parlamento y la Casa Blanca, acordaron una nueva estrategia sobre la reforma migratoria. La dilatación de la ley que regularice la situación de unas 12 (…)
Señaló a quienes participan en juicios contra represores de la dictadura y remarcó la desaparición del testigo contra Miguel Etchecolatz, Jorge Julio López. La organización señaló que se temió que López “pudiera haber sido víctima de desaparición forzada”. Recordó también que los procesos fueron posibles porque la Corte Suprema de (…)
En materia ambiental, Estados Unidos se esfuerza por impedir que los líderes mundiales propongan negociaciones urgentes con relación a un nuevo acuerdo para combatir el calentamiento global en la reunión del G8 del próximo mes. Reuters informa que el gobierno de Bush quiere eliminar de los documentos del G8 los segmentos que hacen alusión (…)
No hay que ser un erudito en comunicación de masas para saber que la televisión es un arma de “doble filo”. En ella se reúnen todas las voluntades para crear matrices de información, manipulación. Construye herramientas para tergiversar, confundir, y mostrar a la opinión publica mentiras convertidas en verdades, así como el envió de señales (…)
Transportistas y policías se enfrentaron el la carretera entre Cochabamba y la Paz. Los transportistas se encontraban cortando la ruta en protesta por los altos impuestos que pagan como transportistas. Los manifestantes comenzaron a intimidar a los conductores transeúntes los que denunciaron los hechos que terminaron en un enfrentamiento (…)
El paro realizado este viernes en la ciudad Boliviana de Cochabamba en contra del Gobierno Nacional no influyo sobre el gobierno de Evo Morales que no modifico su determinación de disminución del presupuesto denunciado por la Prefectura de Cochabamba. El vice presidente Álvaro Linera dijo anoche que este paro es un accionar político (…)
El dirigente del Comité Cívico de la ciudad boliviana de Cochabambino Oscar Zurita ratifico por todos los medios que es inminente el paro acordado por los distintos sectores en la ciudad de Cochabamba en protesta por los recortes del presupuesto por parte del gobierno nacional a la prefectura de la ciudad Bolivia de Cochabamba. "El paro (…)