Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Mundo


  • En el Congreso socialista de Cochabamba estarán presente Chávez y Evo Morales

    7 de abril de 2007 |

    Se oficializo en la ciudad Boliviana de Cochabamba el Congreso Socialista que se llevara a cabo en esta cuidad del 2 al 4 de junio. Luego del acuerdo entre los Presidente de Bolivia Evo Morales y de Venezuela Hugo Chávez. EL congreso tiene como objetivo generar conciencia al pueblo de los cambios que vendrán con rumbo al socialismo. Así lo (...)

  • Foro de Davos: La contaminación comenzó a preocupar a líderes mundiales del empresariado

    4 de febrero de 2007 |

    La máxima reunión mundial que anualmente se celebra en la ciudad suiza de Davos, donde se diseñan políticas de alta economía, este año tuvo como singular protagonista el calentamiento global y sus efectos sobre las mismas. Desde ahora, los riesgos que supone la contaminación planetaria formará parte de las agendas de los máximos líderes mundiales de (...)

  • Brasil: 18 años sin Chico Mendes

    24 de diciembre de 2006 |

    Quién fue Chico Mendes Francisco Alves Mendes Filho, Chico Mendes, era acreano, nacido en el seringal Porto Rico, en Xapurí, el día 15 de diciembre de 1944. Hijo de seringueiro (cauchero), a los once años de edad ya trabajaba al lado de su padre. Su trayectoria de liderazgo comienza en 1973, cuando participó de los conflictos por la tierra en la (...)

  • Deberían investigar a los Pinochet por contraprestación a mafias de la droga

    19 de diciembre de 2006 |

    Según un medio de Capital Federal, 2.296 son las víctimas de la brutal represión que ejerció Pinochet durante su gobierno, ello, entre muertos y detenidos desaparecidos, según el informe RETTIG. No se registran víctimas de la misma represión por cualquier grado de participación en la expansión del narcotráfico en Chile. Como consecuencia previsible (...)

  • Informe de TV Chilena involucró a Perón en Golpe a Salvador Allende

    10 de diciembre de 2006 |

    Así lo confirmo la Televisión Nacional de Chile durante un informe periodístico que dio a conocer que Augusto Pinochet hoy fallecido a las 14:15 hora local, quien había solicitado acilo político al General Perón quien era Presidente de Argentina para su familia si el golpe de estado que este encabezo para derrocar al Presidente constitucional (...)

  • Murió el dictador y asesino Augusto Pinochet

    10 de diciembre de 2006 |

    El ex dictador chileno Augusto Pinochet falleció a los 91 años en Santiago de Chile , informó el gobierno chileno. Pinochet murió a las 14:15 hora local después de sufrir una descompensación que obligó a trasladarlo nuevamente a la unidad de cuidados intensivos del recinto castrense, según indicó el médico Juan Ignacio Vergara. Pinochet había (...)

  • Uso de agrotóxicos es el principal problema de salud de los agricultores brasileños

    31 de octubre de 2006 |

    Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un millón de personas en el mundo sufren con intoxicaciones por agrotóxicos, siendo 70% de sus enfermedades de origen ocupacional -o sea, resultantes de los trabajos relacionados directamente con el manoseo de estos productos. Una pesquisa reciente del Ministerio de la (...)

  • Grupos parapoliciales asesinan a reportero de Indymedia en Oaxaca

    30 de octubre de 2006 |

    El Colectivo de Noticias Indymedia México informo que grupos parapoliciales ligados al Gobierno atacaron con en Oaxaca, México a disparos una barricada cerca de la Procuraduría de esta ciudad, en el municipio de Calicante, dejando el saldo de varios heridos de bala y la muerte del documentalista Will Bradley Roland, de Indymedia Nueva York. (...)

  • La guerra preventiva contra Venezuela

    19 de octubre de 2006 |

    El concepto de guerra preventiva es uno de los mayores fraudes ideológicos de la historia contemporánea. Surge en el siglo XX, como la justificación esgrimida por el fascismo italiano para invadir a Etiopía. La guerra preventiva se enmarca en la tradición de los imperios europeos de presentar la creación de colonias como una tarea altruista, cuyo (...)

  • Transnacionales españolas en Bolivia: crónica de un saqueo

    16 de octubre de 2006 |

    La llegada de las empresas transnacionales españolas a Bolivia a partir de la década de los noventa se orientó, esencialmente, hacia los sectores estratégicos de su economía y la compra, total o parcial, de las empresas públicas que operaban en los mismos. Unos sectores en los que la capacidad instalada era suficiente como para no requerir de unos (...)

0 | ... | 190 | 200 | 210 | 220 | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | 280

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola