El proyecto proponía conceder amplia liberalidad a los jueces para considerar delitos a actividades como manifestaciones, protestas o reclamos a las autoridades. La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Paraguay aseguró que la propuesta incumplía con obligaciones internacionales en materia de protección de los derechos humanos. Por su (...)
Será en el marco de su política para recuperar las compañías estratégicas privatizadas durante el proceso de capitalización. Ese modelo fue impulsado por el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. Morales pidió que se agilice desde el congreso el tratamiento del proyecto de ley sobre la refundación. Uno vez aprobada la normativa, se convertiría (...)
La iniciativa pretende agilizar la redistribución de parcelas a campesinos y combatir los latifundios improductivos, pese a la oposición de los terratenientes. Las propiedades que no cumplan con un fin económico y social serán recuperadas por el Estado y cedidas a comunidades (...)
La mayoría sufrieron violaciones, torturas y mutilaciones. Las víctimas son de familias de clase baja desplazadas durante la guerra civil y forzadas a asentarse la capital del país en busca de trabajo. De 1962 a 1996 una insurgencia popular fue derrotada por el Ejército de Guatemala, financiado y equipado por los Estados Unidos. Para algunos (...)
Con el país paralizado por diferentes protestas sociales, García cumplió el pasado sábado el primer año de su segundo mandato. Llego al poder el 28 de julio del 2006 con el apoyo del 52 por ciento de los peruanos, pero ahora solo el 30 % adhiere a su gobierno El mandatario reconoció que muchas de las metas trazadas no se cumplieron, en especial, (...)
La entidad emitió un comunicado donde pide al mandatario local investigar las denuncias sobre brutalidad policial. Además indicó que ha recibido denuncias sobre las detenciones arbitrarias realizadas por las fuerzas de seguridad. Cabe recordar que el 16 de julio, durante una marcha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, se produjo (...)
Lo afirmó la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, candidata a la presidencia para los comicios del 9 de septiembre. Señaló que los originarios perdieron el miedo y no serán sólo observadores pasivos de las elecciones sino actores y protagonistas del destino del país. Aunque fue de las últimas en presentarse, tras lograr una alianza entre (...)
Hasta el momento las autoridades no brindaron un número exacto de fallecidos, pero se presume que la cifra ascendería a los 200. Entre los pasajeros muertos se encontraba un ciudadano argentino. El desastre ocurrió anoche cuando el Airbus 320 de la aerolínea brasileña TAM chocó contra un deposito próximo al aeropuerto de Congonhas. La aeronave (...)
La propuesta fue realizada durante el debate público denominado “America Latina vista desde la Otra Campaña" organizado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. El líder insurgente señaló que no se puede esperar a que lleguen los redentores. Además, Marcos criticó a los medios masivos de comunicación por la influencia que ejercen en la (...)
Con la presencia de las Fuerzas Armadas en 14 departamentos del país, el gobierno de Alan García ordenó atacar a los maestros que se movilizan. Alrededor de 300 mil integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación realizan hace diez días una huelga nacional. La medida de fuerza es para rechazar la aprobada Ley de Carrera Pública (...)
0 | ... | 190 | 200 | 210 | 220 | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | ... | 280