La Corte Nacional Electoral de Bolivia (CNE) anunció hoy la llegada de observadores de 17 países y de tres organizaciones internacionales especializadas en procesos electorales para la realización del Referendo Revocatorio de Mandato Popular previsto para el domingo 10 de agosto. "Como parte del proceso referendario en marcha, y de acuerdo a la tradición de anteriores procesos electorales, la CNE gestionó la llegada de observadores electorales internacionales, de 21 organismos electorales correspondientes a 17 Estados americanos y tres organizaciones especializadas", informó el ente electoral en un boletín de prensa, destacó la Agencia Boliviana de Información (ABI).
Asimismo, señaló que el organismo electoral solicitó a la Cancillería boliviana que realice las gestiones correspondientes para la llegada de misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE).
Según la CNE la observación electoral internacional es parte de los procesos electorales en Bolivia y constituye la garantía de transparencia en el desarrollo de las actividades preelectorales, votación y postelectorales.
Por lo que el organismo electoral boliviano cuenta con un Reglamento de Observación Electoral específico.
Para el referendo revocatorio llegarán observadores de la Cámara Nacional Electoral Argentina, del Tribunal Superior Electoral brasilero, del Servicio Electoral de Chile, del Tribunal Calificador de Elecciones chileno, del Consejo Nacional Electoral de Colombia, de la Registraduría Nacional del Estado Civil colombiana, y del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica.
Asimismo, del Tribunal Supremo Electoral ecuatoriano, de El Salvador, de Guatemala, del Tribunal Supremo Electoral de Honduras, del Instituto Federal Electoral de México, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México, del Consejo Supremo Electoral nicaragüense, de Panamá, del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay, del Jurado Nacional de Elecciones del Perú, de la Oficina Nacional de Procesos Electorales peruana, señaló ABI.
Además, de la Junta Central Electora dominicana, de la Corte Electoral de Uruguay, del Consejo Nacional Electoral de Venezuela. Y tres organizaciones especializadas son el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), con sede en Guayaquil; del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), con sede en San José; y del Consejo Electoral Andino (CEA), con sede en Bogotá.
Médicos de Gaza asesinados por Israel fueron encontrados en una fosa común
Acción Global. Se planifican protestas contra Elon Musk y Tesla en todo el mundo
Gaza: el hambre aumenta después de tres semanas sin ayuda humanitaria
Yamandú Orsi gana el balotaje y la izquierda vuelve al poder en Uruguay
Elecciones en Venezuela: criticó a Maduro en redes y a las horas murió de un balazo en las protestas
Maduro fue reelecto en Venezuela; la oposición denunció irregularidades en el conteo de votos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar