Distintos sectores políticos cuestionaron el reciente acuerdo del gobernante partido Republicano y la oposición demócrata en Estados Unidos.
Los líderes de ambas agrupaciones en el Parlamento y la Casa Blanca, acordaron una nueva estrategia sobre la reforma migratoria.
La dilatación de la ley que regularice la situación de unas 12 millones de personas pone en riesgo la sanción de la misma.
La votación en el Senado se retrazo varias semanas y pueden pasar meses hasta que se logre la mayoría suficiente en la Cámara de Representantes.
El parlamento estadounidense especula con esperar a que pasen los comicios presidenciales para volver a tratar el tema. / MP
La oposición Demócrata negoció con Geroge Bush la continuidad de la ocupación militar en Irak.
El presidente norteamericano hizo retroceder a los parlamentarios del partido rival.
Aseguro que el Congreso estadounidense no contemplará una fecha para retirar las tropas que invaden medio oriente.
El 1 de mayo, Bush vetó una ley que otorgaba 124 mil millones de dólares para gastos militares pero requería el repliegue de los marines en el 2008.
El líder del bloque demócrata en la Cámara baja aceptó ayer que no podrán torcer la decisión de la Casa Blanca. /LA
Médicos de Gaza asesinados por Israel fueron encontrados en una fosa común
Acción Global. Se planifican protestas contra Elon Musk y Tesla en todo el mundo
Gaza: el hambre aumenta después de tres semanas sin ayuda humanitaria
Yamandú Orsi gana el balotaje y la izquierda vuelve al poder en Uruguay
Elecciones en Venezuela: criticó a Maduro en redes y a las horas murió de un balazo en las protestas
Maduro fue reelecto en Venezuela; la oposición denunció irregularidades en el conteo de votos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar