En esta semana tuvimos una dosis intensa de cifras y anuncios, detrás de los cuales aflora otra grieta, la de un país rico en recursos, pero cuyas clases dirigentes lo han conducido a una decadencia cada vez más insoportable para las mayorías. Al ritmo de la recesión que ellos provocaron y que lleva 12 meses seguidos van dejando un tendal (…)
Durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández el periodismo oficialista hizo gala del uso (no siempre riguroso) del “archivo”. Es cierto que la recuperación documental del pasado, buscando recrear parte de la memoria colectiva sobre décadas como la del 70 o del 90, tuvo ejemplos valorables como el del canal Encuentro. Pero (…)
Los jubilados de hoy son los docentes de la carpa blanca. Y son los arruinados por la desocupación y las privatizaciones de los 90 cuando tuvieron que agarrar trabajos precarizados y changas. Son también los que fueron despedidos en la crisis del 2001, donde les licuaron sus pesos con la brutal devaluación luego. Y después nunca volvieron a (…)
Los mercados deliraron con orgásmica alegría y el capital festejó la designación como un gol de otro partido. La elección de Miguel Ángel Pichetto como candidato a vicepresidente de Mauricio Macri sonó como la más maravillosa música para los oídos de quienes mandan aquí y en el mundo. La Argentina es el país en el que todo cambia a cada (…)
El festival de pases electorales finalmente llegó a su fin con el acuerdo confirmado entre Sergio Massa y Alberto Fernández. Una vez concretado el postergado café, los medios se agolparon en la puerta de México al 300 para tratar de conseguir alguna declaración tras la confirmación del “Frente de Todos”, la denominación con la que el espacio (…)
El senador Miguel Ángel Pichetto, que hasta este martes integró el ya disuelto Peronismo Federal, aceptó conformar la fórmula presidencial junto a Mauricio Macrí, "el feminista menos pensado", según lo bautizó en su momento Fabiana Túñez, a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres. Pichetto, que presidió hasta el martes el bloque (…)
El SuperDomingo dejó un nuevo meme para la larga colección que deja la carrera hacia las elecciones presidenciales. Mientras Sergio Massa festejaba eufórico el triunfo de Mariano Arcioni en Chubut, Alberto Fernández le rogaba desde el piso de C5N: “Tomemos un café y terminemos con esto. A ver cómo podemos avanzar”. La charla puede parecer hasta (…)
Las protestas que tuvieron lugar en la primavera de 1989 en la Plaza de Tiananmen, situada en el corazón de Pekín, flanqueada por la Ciudad Prohibida, el Parlamento y el Museo Nacional sigue siendo un tema vetado en China. La muerte de Hu Yaobang, ex secretario general del PCCH, (impulsor de las reformas económicas junto a Deng pero que era (…)
¿Qué locura es esta? es una pregunta que podría hacerse ante el panorama de las elecciones tucumanas. La provincia tiene el régimen electoral más trucho del país, con una cantidad de “acoples” y boletas que si se juntasen todas en filita india, llegarían desde San Miguel hasta Brasil. Los acoples, recordemos, son un sistema más confuso que (…)
El 10% más rico de la población mundial es responsable de casi el 50% de emisiones de carbono. Los 3.500 millones de personas que conforman la mitad más pobre del planeta sólo generan el 10% de esas emisiones. El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha elegida por la Organización de las Naciones Unidas en 1972, este año la (…)