Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • MONSANTO: Un recorrido por la historia de los agroquímicos en la Argentina

    27 de marzo de 2019 |

    Monsanto es una multinacional fabricante de catástrofes desde 1901, a través de químicos altamente peligrosos para la salud y el ambiente. El herbicida conocido como “agente naranja”, utilizado por las fuerzas armadas de EE.UU. en la guerra de Vietnam en los años 60, era una mezcla de varios químicos con una alta concentración de dioxinas (…)

  • Aporofobia: ¿de dónde viene el odio a los pobres?

    25 de marzo de 2019 |

    Frente a la situación económica nacional de alta inflación, tarifazos y recesión cuesta mucho llegar a fin de mes: las cosas están cada vez más caras, los servicios son impagables (87 mil personas se dieron de baja del gas en la provincia) y nos enteramos todos los días de una fábrica nueva que cierra. La precariedad de la vida de los (…)

  • 1977 - RODOLFO WALSH – 2019 Carta abierta de un escritor a la Junta Militar (24 de marzo de 1977)

    25 de marzo de 2019 |

    Breve introducción del editor La tarde el 25 de marzo de 1977 Rodolfo Walsh fue acribillado a balazos en una esquina de Buenos Aires por miembros del Grupo de Tareas 3.3.2 de la Armada, patota que tenía su base operacional en la ESMA. Hacía tiempo que le seguían los pasos. Su casa en una isla del Tigre, como comienza relatando en la (…)

  • Siempre la misma historia: la precarización laboral destruye nuestras vidas

    21 de marzo de 2019 |

    Siempre, escuchamos el problema de los costos laborales, donde se busca implementar una serie de ideas que de por sí son antagónicas. “Tenemos que bajar los costos para generar trabajo”, “despedimos para asegurar los puestos de trabajo”, “tenemos que hacer el esfuerzo”.Tras esto vinieron todas las leyes de flexibilización, recientemente la (…)

  • Menem lo hizo: el indulto de 1989 a los genocidas

    21 de marzo de 2019 |

    El gobierno de Carlos Menem es recordado por ser el mejor alumno del imperialismo. Remató las empresas de servicios esenciales que quedaron en manos extranjeras. Se perdieron millones de empleos e históricas conquistas de derechos laborales. Otro gran logro burgués del gobierno de Menem fue, luego de distintos levantamientos carapintadas (…)

  • El discurso republicano de Macri, tan podrido como los servicios

    20 de marzo de 2019 |

    Mauricio Macri pidió que destituyan al juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, que investiga una red de espionaje que involucra al fiscal Carlos Stornelli y salpica a figuras de Cambiemos como Elisa Carrió y Gustavo Arribas. El pedido fue presentado este lunes por el ministerio de Justicia por medio de Juan Bautista Mahiques, el (…)

  • Crisis: la mitad de la gente come menos y tiene miedo a perder el empleo

    20 de marzo de 2019 |

    La crisis llegó hace rato y cada vez más familias sufren a diario un deterioro de sus condiciones de vida. El Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) publicó que un 52 % de los encuestados disminuyó la porción de las comidas, un 32 % pasó hambre en el último año, y un 48 % cree probable perder su trabajo. La revista Forbes publicó que (…)

  • 24 DE MARZO - DICTADURA Y GENOCIDIO DE CLASE: Un golpe de clase contra los trabajadores y el pueblo

    18 de marzo de 2019 |

    Llegábamos a los 40 años del golpe genocida con un gobierno que acaba de asumir expresando los intereses directos de quienes orquestaron la dictadura más terrible de nuestra historia. Un gobierno que está aplicando un brutal plan de ajuste y entrega contra el pueblo trabajador. Los gabinetes y secretarías ministeriales están poblados de (…)

  • D’Alessio es una pieza del rompecabezas de espías

    17 de marzo de 2019 |

    No tengo datos extraoficiales, ni carpetas que lleguen a mi despacho, ni D’Alessio que me ladre. Tengo lo que cualquiera puede ver, además de lo que he obtenido preguntando y militando en años, en causas relacionadas a las libertades democráticas, y como diputada de una banca puesta siempre al servicio de estas peleas. Haciendo todas estas (…)

  • Mendoza: tierra del sol, el buen vino y la precarización laboral

    11 de marzo de 2019 |

    Sin embargo, uno se pregunta de quiénes fueron los brazos que transformaron el desierto en el oasis que hoy conocemos, qué espaldas llevaron los millones de kilos de uva hasta las bodegas o cuántas manos se usaron para etiquetar y embasar semejante cantidad de vino. Verdaderas alquimias de lo que se conoce como la Mendoza capitalista. Hoy (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola